Empresas japonesas quieren ampliar actividades en Vietnam

A pesar de la evolución complicada del COVID-19, las empresas de Japón quieren ampliar las actividades de producción y negocios en Vietnam en los próximos tiempos.
Empresas japonesas quieren ampliar actividades en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - A pesar de laevolución complicada del COVID-19, las empresas de Japón quieren ampliar lasactividades de producción y negocios en Vietnam en los próximos tiempos.

La Organización de Promoción Comercial de Japón (JETRO) señaló en un informesobre el estado de las inversiones de las empresas niponas en Asia-Pacífico queel 54,3 por ciento de las entidades del país del Sol Naciente con operacionesen Vietnam presentó ganancias en 2021, sobre todo en el sector manufacturero.

Takeo Nakajima, representante en jefe de JETRO en Hanoi, subrayó que más del 55por ciento de las empresas japonesas tienen interés en impulsar sus inversionesen la nación indochina en los próximos dos años, mientras el 42,5 por ciento prevémantenerse en su escala actual, 1,9 por ciento proyectan disminuir sus operacionesy solo 0,3 por ciento desean retirarse.

Eso muestra que Vietnam aún figura entre los destinos atractivos para losinversores de Japón, gracias al tamaño del mercado, su potencial decrecimiento, situación política y social estable y bajo costo laboral, apuntó.

Sobre las perspectivas de negocios en 2022, dijo que las empresas esperan quelas actividades en el campo mejoren este presente año, especialmente en elcontexto que los gobiernos de ambos países firmaron recientemente numerososacuerdos de cooperación empresarial por valor de miles millones de dólares, loque ayudará a los nuevos proyectos de inversión de las entidades niponas enVietnam.

De acuerdo con Nakajima, un total de 39 empresas japonesas se encuentran en lalista de las compañías con apoyo del Gobierno para trasladar sus líneas deproducción a Vietnam./.
VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.