Empresas japonesas y estadounidenses buscan trasladar sus fábricas en China a la ASEAN

Los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), incluido Vietnam, emergen como un destino atractivo para muchos fabricantes estadounidenses y japoneses que buscan trasladar sus fábricas fuera de China.
Empresas japonesas y estadounidenses buscan trasladar sus fábricas en China a la ASEAN ảnh 1Microsoft Surface Pro 7 (Foto: surfaceviet.vn)
Hanoi (VNA)- Los países miembros de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), incluido Vietnam, emergen como undestino atractivo para muchos fabricantes estadounidenses y japoneses quebuscan trasladar sus fábricas fuera de China, en el contexto de la guerracomercial entre esas potencias económicas y la pandemia del COVID-19.

Según un informe del periódico nipón Nikkei Asian Review, los gigantestecnológicos del país norteamericano Google y Microsoft  se empeñan endesplazar algunas bases de producción de China a Vietnam y Tailandia.

Google busca  producir en parte sus teléfonos móviles Pixel 4A y 5A enVietnam a partir de este mes, así como  los altavoces inteligentes NestMini en Tailandia a finales de este año.

Mientras, Microsoft planea iniciar la fabricación de computadoras de escritorioy portátiles Surface en Vietnam durante el segundo trimestre del año.

Por su parte, Japón destinó dos mil 200 millones de dólares de su paquete deestímulo económico para ayudar a los fabricantes a mudarse de China, pararegresar al país o dirigirse a la India o las naciones de la ASEAN.

La medida tiene como objetivo diversificar los flujos de inversión del país delSol Naciente, a la vez de reducir su dependencia de China como basemanufacturera.

Las firmas Apple, Nintendo, HP y Dell también presentaron planes para mudarse, posiblemente,a la India./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.