Empresas logísticas vietnamitas ante oportunidades y desafíos de la industria 4.0

Las entidades logísticas de Vietnam adoptan una posición proactiva en el estudio de las tendencias de desarrollo de las tecnologías y en la aplicación de las últimas técnicas en sus operaciones, opinó el secretario general de la Asociación de ese grupo empresarial (VLA), Nguyen Tuong.

Hanoi, (VNA)- Las entidades logísticas de Vietnam adoptan una posiciónproactiva en el estudio de las tendencias de desarrollo de las tecnologías y enla aplicación de las últimas técnicas en sus operaciones, opinó el secretario generalde la Asociación de ese grupo empresarial (VLA), Nguyen Tuong.

 Empresas logísticas vietnamitas ante oportunidades y desafíos de la industria 4.0 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Enuna entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre lasoportunidades y también los desafíos de las empresas logísticas en el acceso ala tecnología digital en el contexto actual, Nguyen Tuong destacó que el índicedel aprovechamiento de los ordenadores y equipos de telecomunicación para lagestión de datos aumentó en la actualidad a 40-50 por ciento.

El especialistanotificó que la VLA se empeña hoy en respaldar a las corporaciones en laelevación de su conciencia sobre la importancia de esas tareas a fin de reducirlos costos innecesarios y elevar la productividad y la calidad de susservicios.

De esamanera, se fomentará la competitividad nacional y se incrementarán lasimportaciones y las exportaciones, remarcó.

Alreferirse a los impactos de la cuarta revolución industrial en las operacionesde los grupos logísticos, Nguyen Tuong subrayó que pese a los cambios generadospor los avances tecnológicos, las empresas vietnamitas aún no aplican deforma habitual la inteligencia artificial, el internet de las cosas, sensoresinteligentes y/o la robótica, entre otros.

Conel fin de estimular y agilizar el aprovechamiento de las últimas tecnologíasentre las empresas del mencionado segmento, abogó por enriquecer losconocimientos al respecto y empeñarse por incrementar los recursos financierosy mejorar las habilidades del contingente laboral.

Anteel escenario marcado por la gran proporción de las pequeñas y medianasempresas, Nguyen Tuong reafirmó la necesidad de que el Gobierno fomente losfondos de apoyo y ayude a las mismas en el acceso a las soluciones del carácterinternacional.

Asimismo,formuló votos por adoptar políticas destinadas a fortalecer la conexión entrelas entidades logísticas y las tecnológicas.- VNA

source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.