Empresas pequeñas y medianas de Vietnam por aumentar exportaciones en línea

Muchas empresas pequeñas y medianas de Vietnam planean aumentar las ventas transfronterizas de sus productos a través de plataformas de comercio electrónico para promover las exportaciones en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Empresas pequeñas y medianas de Vietnam por aumentar exportaciones en línea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Muchas empresas pequeñas y medianas de Vietnam planean aumentar las ventas transfronterizas de sus productos a través de plataformas decomercio electrónico para promover las exportaciones en el contexto de lapandemia del COVID-19.

TranThi Yen Phi, directora ejecutiva de la empresa exportadora vietnamita deproductos agrícolas DSW, expresó que los ingresos de la entidad aumentaron detres mil dólares a 260 mil dólares después de un año de entrar en operación enla plataforma china Alibaba, gracias a la ampliación de sus ventas en mercados potenciales,como Japón, la Unión Europea y el Sudeste Asiático.

ComoDSW no exporta a China a través de la frontera norteña, la empresa no se vioafectada por los atascos o cierres fronterizos, dijo, y agregó que la compañíacontinuará promoviendo en el tiempo venidero las exportaciones en otrasplataformas en línea.

Mientrastanto, Do Tuan Luong, subdirector de la cooperativa Kien Thuan en la provincianorvietnamita de Yen Bai, apuntó que las herramientas digitales han ayudado apromover los productos de té de la entidad en muchos territorios, incluidosAmérica del Norte y Medio Oriente.

Enespecífico, el comercio transfronterizo a través de plataformas electrónicas haayudado a expandir los ingresos de exportaciones de la empresa en un 80 porciento.

SegúnDang Hoang Hai, director del Departamento de Comercio Electrónico y EconomíaDigital del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MICV), elimpresionante desarrollo del comercio electrónico en Vietnam se debe en granmedida al cambio en la forma de pensar de los vendedores y exportadores tras elestallido de la pandemia. 

Enparticular, las empresas pequeñas y medianas nacionales ahora están listas paravender sus productos en línea, quedando al día con las tendencias actuales.

Lasestadísticas de Alibaba mostraron que el volumen de bienes vendidos a través dela plataforma aumentó un 34 por ciento en 2021 frente a 2020, para totalizar7,2 millones de unidades.

LaAgencia de Promoción Comercial del MICV y Alibaba inauguraron recientemente elPabellón de Vietnam en ese sitio en el periodo de un año, para promover productosdel país indochino a consumidores internacionales. 

Elmercado de comercio electrónico vietnamita alcanzó hasta el momento más de 17mil millones de dólares y prevé obtener los 29 mil millones en 2025. Mientrastanto, se pronosticó que la economía digital del país totalizará en 2025alrededor de 52 mil millones de dólares, ocupando el tercer lugar en laregión./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.