Empresas vietnamita y japonesa firman acuerdo de capacitación en minería de carbón

La Corporación Nacional de Industrias de Carbón y Minería de Vietnam (Vinacomin) y la empresa de carbón Kushiro, una filial de la Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (Jogmec), firmaron en Hanoi un plan para la materialización del acuerdo sobre la capacitación en tecnología segura y minería del carbón para el año fiscal 2023.
Empresas vietnamita y japonesa firman acuerdo de capacitación en minería de carbón ảnh 1Una mina de carbón en la provincia vietnamita de Quang Ninh (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La Corporación Nacionalde Industrias de Carbón y Minería de Vietnam (Vinacomin) y la empresade carbón Kushiro, una filialde la Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (Jogmec),firmaron en Hanoi un plan para la materialización del acuerdo sobre lacapacitación en tecnología segura y minería del carbón para el año fiscal 2023.

Desde 2002, Vinacomin, Jogmec y Kushiro, anteriormenteconocida como NEDO, despliegan un proyecto conjunto sobre capacitación ytransferencia de tecnología en la industria del carbón. Cada año, Jogmec yKushiro envían expertos y equipos a Vietnam para brindar capacitación ytransferir tecnología al respecto al personal de Vinacomin. Hasta el momento,aproximadamente 90 mil expertos y personal han sido capacitados en el país através de este proyecto.

Al intervenir en el acto de rúbrica, efectuado lavíspera, Le Quang Dung, subdirector general de Vinacomin, dijo que hastafinales de 2022, un total de mil 983 pasantes de la firma fueron enviados a laciudad de Kushiro, Japón, para estudiar y capacitarse.

El proyecto desempeña un papel crucial en la mejora de lacapacidad de producción y la gestión de la seguridad en las minas de carbón deVinacomin, destacó.

En marzo, Vinacomin y Jogmec firmaron un acuerdo sobre lacapacitación en tecnología segura y minería del carbón en Tokio, Japón, para elperíodo 2023-2025.

Para concretar el acuerdo, se firmó un plan de acciónentre Kushiro y las empresas carboníferas Ha Long y Ha Lam para el año fiscal2023./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.