Empresas vietnamitas ante los pro y contra en la integración regional

Las empresas vietnamitas deben tener una buena preparación y estrategia sagaz para aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos que generará la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA), recomendó un funcionario del Comité Nacional para la Cooperación Económica Internacional.
Las empresas vietnamitas deben tener una buena preparación y estrategiasagaz para aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos quegenerará la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA), recomendó unfuncionario del Comité Nacional para la Cooperación EconómicaInternacional.

De acuerdo con Trinh Minh Anh,vicejefe de la Oficina del Comité, habrá en favor y en contra de laintegración regional pero la comunidad empresarial tiene que arriesgarsepara continuar desarrollándose.

El presidente dela Asociación Empresarial de Ciudad Ho Chi Minh, Huynh Van Minh, sugirióal gobierno a adoptar soluciones integrales para las empresas medianas ypequeñas en cuanto a las finanzas, tasa de interés y renovacióntecnológica.

Al valorar sobre la CEA bajo elpunto de vista de empresa privada, la subdirectora de SG Food, Le ThiThanh Tam, propuso el mayor respaldo del Estado a ese componenteeconómico para que sea una verdadera vanguardia en el procesointegracionista.

A juicio de Nguyen Ngoc Luan,presidente del Club de Empresarios Saigon-ASEAN, las empresas nacionalesencontrarán más desafíos que ventajas, de ellas las medianas y pequeñasson las más afectadas debido a su debilidad en materia de construcciónde la marca comercial propia, finanzas y capacidad de gobernanza.

Además, la insuficiencia de los mecanismos y políticas para elperfeccionamiento de barreras comerciales limita a las entidadesnacionales en la competencia con las extranjeras y gruposmultinacionales, señaló.

ASEAN tendrá un mercadocomún después de 2015, lo que facilitará la penetración de mercancíasvietnamitas en otros países miembros pero a la vez de otras naciones enVietnam.

Según el Servicio de Ciencia y Tecnologíade Ciudad Ho Chi Minh, los productos importados son más preferidos porconsumidores que los nacionales gracias a su buen diseño y precio, porlo cual las empresas del país deben invertir en la tecnología,elaboración de marca comercial y promoción.

Antesdel establecimiento de la Comunidad Económica regional a finales de esteaño, Vietnam debe finalizar la hoja de ruta sobre la reducción deimpuestos.

El país indochino casi completa eseproceso y recortará este año siete por ciento de las líneas tributariasequivalentes a 600 productos a la tasa cero por ciento.

Una reciente encuesta muestra que solo 30 por ciento de firmasvietnamitas conocen sobre la CEA, de ellas la mayoría son lasgrandes.-VNA´

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.