Empresas vietnamitas ante los pro y contra en la integración regional

Las empresas vietnamitas deben tener una buena preparación y estrategia sagaz para aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos que generará la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA), recomendó un funcionario del Comité Nacional para la Cooperación Económica Internacional.
Las empresas vietnamitas deben tener una buena preparación y estrategiasagaz para aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos quegenerará la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA), recomendó unfuncionario del Comité Nacional para la Cooperación EconómicaInternacional.

De acuerdo con Trinh Minh Anh,vicejefe de la Oficina del Comité, habrá en favor y en contra de laintegración regional pero la comunidad empresarial tiene que arriesgarsepara continuar desarrollándose.

El presidente dela Asociación Empresarial de Ciudad Ho Chi Minh, Huynh Van Minh, sugirióal gobierno a adoptar soluciones integrales para las empresas medianas ypequeñas en cuanto a las finanzas, tasa de interés y renovacióntecnológica.

Al valorar sobre la CEA bajo elpunto de vista de empresa privada, la subdirectora de SG Food, Le ThiThanh Tam, propuso el mayor respaldo del Estado a ese componenteeconómico para que sea una verdadera vanguardia en el procesointegracionista.

A juicio de Nguyen Ngoc Luan,presidente del Club de Empresarios Saigon-ASEAN, las empresas nacionalesencontrarán más desafíos que ventajas, de ellas las medianas y pequeñasson las más afectadas debido a su debilidad en materia de construcciónde la marca comercial propia, finanzas y capacidad de gobernanza.

Además, la insuficiencia de los mecanismos y políticas para elperfeccionamiento de barreras comerciales limita a las entidadesnacionales en la competencia con las extranjeras y gruposmultinacionales, señaló.

ASEAN tendrá un mercadocomún después de 2015, lo que facilitará la penetración de mercancíasvietnamitas en otros países miembros pero a la vez de otras naciones enVietnam.

Según el Servicio de Ciencia y Tecnologíade Ciudad Ho Chi Minh, los productos importados son más preferidos porconsumidores que los nacionales gracias a su buen diseño y precio, porlo cual las empresas del país deben invertir en la tecnología,elaboración de marca comercial y promoción.

Antesdel establecimiento de la Comunidad Económica regional a finales de esteaño, Vietnam debe finalizar la hoja de ruta sobre la reducción deimpuestos.

El país indochino casi completa eseproceso y recortará este año siete por ciento de las líneas tributariasequivalentes a 600 productos a la tasa cero por ciento.

Una reciente encuesta muestra que solo 30 por ciento de firmasvietnamitas conocen sobre la CEA, de ellas la mayoría son lasgrandes.-VNA´

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.