Empresas vietnamitas ante los pro y contra en la integración regional

Las empresas vietnamitas deben tener una buena preparación y estrategia sagaz para aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos que generará la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA), recomendó un funcionario del Comité Nacional para la Cooperación Económica Internacional.
Las empresas vietnamitas deben tener una buena preparación y estrategiasagaz para aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos quegenerará la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA), recomendó unfuncionario del Comité Nacional para la Cooperación EconómicaInternacional.

De acuerdo con Trinh Minh Anh,vicejefe de la Oficina del Comité, habrá en favor y en contra de laintegración regional pero la comunidad empresarial tiene que arriesgarsepara continuar desarrollándose.

El presidente dela Asociación Empresarial de Ciudad Ho Chi Minh, Huynh Van Minh, sugirióal gobierno a adoptar soluciones integrales para las empresas medianas ypequeñas en cuanto a las finanzas, tasa de interés y renovacióntecnológica.

Al valorar sobre la CEA bajo elpunto de vista de empresa privada, la subdirectora de SG Food, Le ThiThanh Tam, propuso el mayor respaldo del Estado a ese componenteeconómico para que sea una verdadera vanguardia en el procesointegracionista.

A juicio de Nguyen Ngoc Luan,presidente del Club de Empresarios Saigon-ASEAN, las empresas nacionalesencontrarán más desafíos que ventajas, de ellas las medianas y pequeñasson las más afectadas debido a su debilidad en materia de construcciónde la marca comercial propia, finanzas y capacidad de gobernanza.

Además, la insuficiencia de los mecanismos y políticas para elperfeccionamiento de barreras comerciales limita a las entidadesnacionales en la competencia con las extranjeras y gruposmultinacionales, señaló.

ASEAN tendrá un mercadocomún después de 2015, lo que facilitará la penetración de mercancíasvietnamitas en otros países miembros pero a la vez de otras naciones enVietnam.

Según el Servicio de Ciencia y Tecnologíade Ciudad Ho Chi Minh, los productos importados son más preferidos porconsumidores que los nacionales gracias a su buen diseño y precio, porlo cual las empresas del país deben invertir en la tecnología,elaboración de marca comercial y promoción.

Antesdel establecimiento de la Comunidad Económica regional a finales de esteaño, Vietnam debe finalizar la hoja de ruta sobre la reducción deimpuestos.

El país indochino casi completa eseproceso y recortará este año siete por ciento de las líneas tributariasequivalentes a 600 productos a la tasa cero por ciento.

Una reciente encuesta muestra que solo 30 por ciento de firmasvietnamitas conocen sobre la CEA, de ellas la mayoría son lasgrandes.-VNA´

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.