Empresas vietnamitas buscan oportunidades en medio de pandemia

​En medio de la situación cada vez más complicada de la pandemia de COVID-19, algunas empresas vietnamitas han sido proactivas en sus opciones de prevención de la enfermedad para encontrar oportunidades en aras de superar este período difícil.

En medio de la situación cada vez más complicada de la pandemia de COVID-19, algunas empresas vietnamitas han sido proactivas en sus medidas de prevención de la enfermedad con el fin de encontrar oportunidades para superar este período difícil.

Empresas vietnamitas buscan oportunidades en medio de pandemia ảnh 1Empleados de la empresa Viet Nhat Smile en un turno de trabajo (Fuente: CTV/Vietnam+)

Desde la detección del primer caso de COVID-19 en Vietnam el 23 de enero de 2020, la epidemia se ha vuelto cada vez más grave. Ese contexto ha planteado a las empresas en general, y especialmente a las pequeñas y microempresas, en particular, muchos desafíos y dificultades.

Sin embargo, varias empresas con respuesta activa frente a la epidemia están buscando oportunidades para superar este momento de gran escollo.

En el contexto de la recesión económica, la compañía de procesamiento de productos agrícolas verdes de Viet Xanh, con sede en la provincia norteña de Ninh Binh, mantiene el funcionamiento a plena capacidad de su línea de producción.

El presidente de la Junta Directiva de la empresa, Nguyen Truong Nghia, dijo que la empresa tiene una respuesta temprana y ha fortalecido las actividades de marketing para expandir los mercados de exportación.

Lo mismo también sucede en la empresa Viet Nhat Smile en Ciudad Ho Chi Minh. Según su directora Pham Thi Bich Lan, la entidad reorganizó la producción, con el 100 por ciento de los empleados trabajando para satisfacer las necesidades de los consumidores.

La pandemia ocurre a gran escala, causando que los importadores dejaran de importar bienes, mientras que el canal de ventas domésticas en los supermercados se detuvo.

Ante esa situación, la empresa Viet Pepper, en Ciudad Ho Chi Minh, busca un nuevo canal de ventas y al mismo tiempo mejora los productos para adaptarse al contexto del mercado. En este momento, la compañía ha optado por el canal de ventas en línea en Amazon.

Empresas vietnamitas buscan oportunidades en medio de pandemia ảnh 2Productos de la empresa Viet Pepper (Fuente: CTV/Vietnam+)

El negocio en Amazon es muy efectivo, pues los pedidos han aumentado constantemente desde el comienzo de la temporada epidémica.

Ahora, lo más importante para nosotros es hacer propaganda, proteger la salud de los trabajadores y limitar el contacto con la comunidad que podría conducir a la cuarentena o incluso detener la producción, compartió la subdirectora de la empresa, Le Thi Thuong.

Para las las artesanías que no son bienes esenciales, si al comienzo de la temporada, las actividades de exportación a los mercados europeo y estadounidense siguen siendo relativamente estables, entonces, hasta esta etapa, las empresas de la industria comienzan a sentirse afectadas.

Mai Thi Anh Dao, encargada de desarrollo de negocios de la empresa de exportación-importación Viet Trang, en la provincia central de Thanh Hoa, dijo que los dos mercados principales de la compañía, Europa y Estados Unidos, han detenido todos los negocios. Los nuevos pedidos, incluso los anteriores a la pandemia, no se pueden exportar. Sin embargo, la compañía ha desarrollado una nueva línea de productos relacionados con las mascotas, los cuales ganan la preferencia del mercado japonés, por lo que las actividades de producción siguen siendo estables y se mantienen los ingresos.

Las secciones administrativas de la compañía están operando normalmente, pero es probable que en los próximos tres o seis meses, los consumidores reduzcan sus gastos, por lo que estamos desarrollando un sistema de ventas en línea con marketing multimedia, reveló Anh Dao.

Empresas vietnamitas buscan oportunidades en medio de pandemia ảnh 3En una fábrica de la compañía Viet Trang (Fuente: CTV/Vietnam+)

Aunque las pequeñas y microempresas se han adaptado gradualmente al mercado, los analistas evaluaron que la evolución de la pandemia es aún muy complicada y no se saben cuándo termina la epidemia. Además, después de la epidemia, los efectos negativos "penetrarán" en la economía. Por lo tanto, el futuro sigue siendo extremadamente difícil para las empresas./.

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.