Empresas vietnamitas estudian mercado suramericano

El interés por promover negocios mutuamente beneficiosos fue expresado en un encuentro empresarial efectuado en Buenos Aires durante la visita de una misión comercial vietnamita en busca de oportunidades de asociación con pares argentinos.
El interés por promover negocios mutuamente beneficiosos fue expresadoen un encuentro empresarial efectuado en Buenos Aires durante la visitade una misión comercial vietnamita en busca de oportunidades deasociación con pares argentinos.

El viaje de la representación fue organizado por la Cámara deComercio e Industria de Vietnam (VCCI), que junto con la CámaraArgentina de Comercio (CAC) auspiciaron el contacto empresarial elmartes.

La delegación está integradapor ejecutivos de 12 empresas, dedicadas a los sectores deconstrucción, desarrollo de la infraestructura, abastecimiento de agua,tratamiento de residuales, suplementos dietéticos, productos agrícolas yplásticos.

Participaron en elforo Carlos Restaino, presidente de la Comisión de Integración y Mercosur de la CAC; Agustín Wydler,director de Promoción de Exportaciones de la Cancillería; y Nguyen VanDao, embajador de Vietnam en Buenos Aires, quienes resaltaron elpotencial de colaboración económico-comercial entre los dos países.

Coincidieron en que Vietnam es unmercado con un enorme potencial, dada su numerosa población, de casi 90millones de habitantes, y una sostenida tasa de crecimiento económico.

La crisis económica mundialpropicia oportunidades para que ambos Estados intensifiquen lacolaboración basada en el beneficio mutuo y complementariedad en elmarco de la cooperación Sur-Sur, aseguraron.

Los vínculos bilaterales no deben limitarse al comercio sinodeben extenderse a las inversiones y otras esferas, agregaron.

Contactos empresariales similaresfueron organizados por el Centro de Vietnam-Argentina, en presencia deBeatriz Paglieri, secretaria de Comercio Exterior, quien copresidió lasnutridas misiones comerciales a Vietnam en octubre del año pasado yenero último.

Como prometí enel primer viaje, Todomoda abrirá su primer local en Vietnam este año,reveló Carlos Castelli, presidente de esa empresa de accesorios de moda,quien concurrió a la cita.

Creo que Vietnam es una plaza con un potencial enorme, exaltó Castelli,quien precisó que su empresa estableció 530 locales en Chile, México,Perú y Argentina.

El comercioentre Vietnam y Argentina llegó el año pasado a mil 82 millones dedólares, un incremento del 7,4 por ciento respecto a 2011, cuando superópor primera vez los mil millones de dólares, de acuerdo con datosaduaneros vietnamitas.

Ladelegación continúa el miércoles su gira por Chile, donde contactarácon hombres de negocios y recorrerá establecimientos productivos.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.