Empresas vietnamitas exportarán durián y rambután a Japón

Más de 150 cultivadores de durián y rambután de la marca comercial de Long Khanh, un distrito de provincia survietnamita de Dong Nai, se comprometieron a vender 200 toneladas a la cadena nipona de supermercados Aeon esta año.
Más de 150 cultivadores de durián y rambután de la marca comercialde Long Khanh, un distrito de provincia survietnamita de Dong Nai, secomprometieron a vender 200 toneladas a la cadena nipona desupermercados Aeon esta año.

Estos campesinos son miembros dela Cooperativa local de Servicios Agrícolas Xuan Thanh, que acaba defirmar un contrato de suministrar a largo plazo estas frutas típicastropicales en cantidad ilimitada para la corporación japonesa, informósu presidente, Pham Phu Quoc.

Long Khanh es el mayor productorfrutícola de Dong Nai con tres mil y mil 300 hectáreas de terreno decultivo de rambután y durián, respectivamente, cuyos rendimientosalcanzaron 27 y 15 toneladas por hectárea en 2013.

Estas frutastambién recibieron el certificado de marca registrada en 2011 por elDepartamento nacional de Propiedad Intelectual.

Además deexportar a Japón, se espera ampliar mercados receptores de frutas deLong Khanh dentro y fuera de la provincia, una señal positiva para eldesarrollo sustentable de la fruticultura local, añadió. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)