Empresas vietnamitas invierten 67 millones de USD en proyecto maderero

El Grupo de Industria Cauchera de Vietnam y la compañía de madera MDF VRG iniciaron hoy la construcción de la segunda cadena de una fábrica de producción maderera en la provincia central de Quang Tri.
El Grupo de Industria Cauchera de Vietnam y la compañía de madera MDFVRG iniciaron hoy la construcción de la segunda cadena de una fábrica deproducción maderera en la provincia central de Quang Tri.

Ambas entidades invirtieron cerca de 67 millones de dólares en laconstrucción de la cadena de procesamiento maderero, que se prevéterminar en segundo trimestre de 2015 y logrará procesar 12 mil metroscúbicos anuales una vez puesta en operación.

Según estimaciones, la fábrica proporcionará a MDF VRG un ingresosuperior a 61 millones de dólares anuales, equivalente al 300 por cientode crecimiento actual.

Al intervenir en elacto, el viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc calificó de importante elproyecto para el desarrollo de la industria maderera del país, así comoal crecimiento socioeconómico de la localidad.-VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.