Empresas vietnamitas necesitan impulsar exportaciones a India, según economistas

Las empresas vietnamitas necesitan impulsar aún más la promoción comercial y el estudio de mercado mediante las ferias y exposiciones en la India para aumentar las exportaciones a esa gran economía sudasiática, recomendaron economistas.
Las empresas vietnamitas necesitan impulsar aún más la promocióncomercial y el estudio de mercado mediante las ferias y exposiciones enla India para aumentar las exportaciones a esa gran economíasudasiática, recomendaron economistas.

Con su grandemanda de diversificación mercantil, el mercado indio, con mil 200millones consumidores, genera mayores oportunidades para losexportadores vietnamitas, según las valoraciones del Ministerio nacionalde Industria y Comercio.

De acuerdo conestadísticas oficiales, el valor de las ventas vietnamitas a la Indiatotalizó dos mil 350 millones de dólares en 2013, un aumento de 32,4 porciento en relación con 2012.

En los primeros nuevemeses de este año, las exportaciones vietnamitas al mercado indioalcanzaron mil 766 millones de dólares.

Celulares ysus piezas con las facturas de 616 millones de dólares; maquinarias yequipamientos (173,8 millones de dóilares); computadoras y productoselectrónicos (115,7 millones de dólares); caucho (108 millones dedólares); pimienta (71,3 millones de dólare) y café (66,9 millones dedólares) figuraron entre los artículos exportables con mayores ingresos.

Según economistas, Vietnam obtiene capacidad deacelerar las exportaciones a la India, con mercancías ventajosas ypotenciales como productos de uso doméstico, alimentos enlatados,artículos artesanales, materias de construcción, té, caucho, pimienta yanacardo.

Al lado de impulsar las exportaciones, lasempresas nacionales han importado materias primas de la India para laproducción doméstica, debido a sus precios competitivos.

Nueva Delhi constituye el mayor suministrador de materias primas parael sector de confecciones y textiles de Hanoi. En los primeros nuevesmeses de 2014, Vietnam importó telas, algodón y fibras de la India porun valor de 412 millones de dólares.

Además, Vietnamcompró en el mismo lapso materias primas para la acuicultura, artículosde maíz, piensos y productos farmacéuticos indios por valores de 279millones 600 mil dólares, 154 millones de dólares, 106 millones 800 mildólares y 199 millones 900 mil dólares, respectivamente.-VNA

Actualmente, la India es el mayor receptor en la zona sudasiática delas exportaciones vietnamitas y también uno de los 10 más importantessocios comerciales del país indochino.-VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.