Empresas vietnamitas optan por conquistar mercado de Oriente Medio

Las empresas vietnamitas han obtenido varios logros alentadores en la inversión y la cooperación comercial en el mercado del Oriente Medio, sin embargo, para conquistarlo, aún quedan muchos trabajos por hacer.
Empresas vietnamitas optan por conquistar mercado de Oriente Medio ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA) - Las empresas vietnamitas han obtenido varios logros alentadores en la inversión y la cooperación comercial en el mercado del Oriente Medio, sin embargo, para conquistarlo, aún quedan muchos trabajos por hacer. 

A fines de agosto de 2021, las exportaciones de bienes de Vietnam a la región de Oriente Medio alcanzaron cinco mil 220 millones de dólares y las importaciones cinco mil 490 millones de dólares , contribuyendo con 2,45 y 2,5 por ciento a la facturación de esas dos ramas del comercio exterior del país, respectivamente.

Hasta agosto de 2021, un total de 173 proyectos de inversión extranjera directa de Oriente Medio operaban en Vietnam con un valor de mil 380 millones de dólares, equivalente al 0,34 por ciento de las inversiones foráneas en el país indochino. 

Nueve de los 15 países de Oriente Medio, incluyendo a todos los grandes socios comerciales de Vietnam en esa región, establecieron embajadas en Hanoi. 

Empresas vietnamitas optan por conquistar mercado de Oriente Medio ảnh 2Los productos vietnamitas en la región del Oriente Medio (Fuente: Gulf Times)

Sin embargo, según el experto económico Can Van Luc, la eficiencia de la cooperación bilateral aún es modesta y no se ha explotado todo el potencial y la demanda de ambas partes. 

Valoró que los mayores obstáculos de las empresas de Vietnam son la fuente de información limitada sobre el entorno empresarial, especialmente las regulaciones legales, potencialidades del mercado y oportunidades de cooperación, además de las diferencias culturales y de hábitos de consumo. 

Las empresas vietnamitas también enfrentan dificultades de pago, ya que algunos mercados financieros de la región del Oriente Medio aún no están desarrollados.

Debido a la falta de información sobre el mercado, las empresas vietnamitas deben exportar mercancías a través de intermediarios internacionales para evitar riesgos, lo que resulta en el aumento del precio y la reducción de la competitividad.

Por su parte, Nguyen Quoc Hung, secretario general de la Asociación de Bancos de Vietnam, dijo que sobre todo es la competencia feroz frente a otros países con ventajas y reconocidos por su reputación como la India con el arroz y los cereales, China y la propia India con el té y las especias, Tailandia y Kuwait con los productos agrícolas, entre otros. 

Con el fin de fortalecer la cooperación comercial bilateral, según el experto Can Van Luc, las empresas vietnamitas deben centrarse de manera proactiva en las actividades como la actualización de información, la investigación sobre el mercado, la innovación en los métodos de promoción comercial. 

Además, es necesario enfocarse en la formación de recursos humanos calificados y con buen dominio de idiomas extranjeros, entendiendo la cultura del Medio Oriente; a la par de fortalecer la conexión y el intercambio y la cooperación entre las empresas de ambos lados.

Nguyen Quoc Hung opinó que Vietnam y los países de Medio Oriente deben continuar mejorando el marco legal, los mecanismos y las políticas para crear condiciones más favorables para las actividades de cooperación comercial y de inversión./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.