Empresas vietnamitas optan por conquistar mercado de Oriente Medio

Las empresas vietnamitas han obtenido varios logros alentadores en la inversión y la cooperación comercial en el mercado del Oriente Medio, sin embargo, para conquistarlo, aún quedan muchos trabajos por hacer.
Empresas vietnamitas optan por conquistar mercado de Oriente Medio ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA) - Las empresas vietnamitas han obtenido varios logros alentadores en la inversión y la cooperación comercial en el mercado del Oriente Medio, sin embargo, para conquistarlo, aún quedan muchos trabajos por hacer. 

A fines de agosto de 2021, las exportaciones de bienes de Vietnam a la región de Oriente Medio alcanzaron cinco mil 220 millones de dólares y las importaciones cinco mil 490 millones de dólares , contribuyendo con 2,45 y 2,5 por ciento a la facturación de esas dos ramas del comercio exterior del país, respectivamente.

Hasta agosto de 2021, un total de 173 proyectos de inversión extranjera directa de Oriente Medio operaban en Vietnam con un valor de mil 380 millones de dólares, equivalente al 0,34 por ciento de las inversiones foráneas en el país indochino. 

Nueve de los 15 países de Oriente Medio, incluyendo a todos los grandes socios comerciales de Vietnam en esa región, establecieron embajadas en Hanoi. 

Empresas vietnamitas optan por conquistar mercado de Oriente Medio ảnh 2Los productos vietnamitas en la región del Oriente Medio (Fuente: Gulf Times)

Sin embargo, según el experto económico Can Van Luc, la eficiencia de la cooperación bilateral aún es modesta y no se ha explotado todo el potencial y la demanda de ambas partes. 

Valoró que los mayores obstáculos de las empresas de Vietnam son la fuente de información limitada sobre el entorno empresarial, especialmente las regulaciones legales, potencialidades del mercado y oportunidades de cooperación, además de las diferencias culturales y de hábitos de consumo. 

Las empresas vietnamitas también enfrentan dificultades de pago, ya que algunos mercados financieros de la región del Oriente Medio aún no están desarrollados.

Debido a la falta de información sobre el mercado, las empresas vietnamitas deben exportar mercancías a través de intermediarios internacionales para evitar riesgos, lo que resulta en el aumento del precio y la reducción de la competitividad.

Por su parte, Nguyen Quoc Hung, secretario general de la Asociación de Bancos de Vietnam, dijo que sobre todo es la competencia feroz frente a otros países con ventajas y reconocidos por su reputación como la India con el arroz y los cereales, China y la propia India con el té y las especias, Tailandia y Kuwait con los productos agrícolas, entre otros. 

Con el fin de fortalecer la cooperación comercial bilateral, según el experto Can Van Luc, las empresas vietnamitas deben centrarse de manera proactiva en las actividades como la actualización de información, la investigación sobre el mercado, la innovación en los métodos de promoción comercial. 

Además, es necesario enfocarse en la formación de recursos humanos calificados y con buen dominio de idiomas extranjeros, entendiendo la cultura del Medio Oriente; a la par de fortalecer la conexión y el intercambio y la cooperación entre las empresas de ambos lados.

Nguyen Quoc Hung opinó que Vietnam y los países de Medio Oriente deben continuar mejorando el marco legal, los mecanismos y las políticas para crear condiciones más favorables para las actividades de cooperación comercial y de inversión./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.