Empresas vietnamitas realizan inversiones millonarias en Laos y Camboya

Empresas de la provincia altiplánica vietnamita de Dak Lak han realizado numerosas inversiones en Laos y Camboya en sectores de agrosilvicultura, transporte, infraestructura y salud.
Dak Lak, Vietnam (VNA) – Empresas de la provincia altiplánicavietnamita de Dak Lak han realizado numerosas inversiones en Laos y Camboya ensectores de agrosilvicultura, transporte, infraestructura y salud.

Empresas vietnamitas realizan inversiones millonarias en Laos y Camboya ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

Según el Servicio provincial de Planificación e Inversión, la empresa de Cauchode Dak Lak desplegó proyectos de cultivo de plantas de café y caucho en Laoscon una inversión total de 71 millones de dólares.

Mientras tanto, la empresa Krong Buk realizó un proyecto de cultivo de plantade caucho valorado en 54 millones de dólares en la provincia camboyana deRattanakiri sobre una superficie de nueve mil hectáreas. 

Además de inversiones en sectores económicos, empresas de Dak Lak también hanrealizado en esos países proyectos de construcción de escuelas, clínicas ylíneas de transmisión eléctrica.

La provincia de Dak Lak propuso al gobierno nacional la pronta implementaciónde políticas y mecanismos específicos para facilitar el desarrollo económico,comercial y turístico del triángulo Vietnam-Laos-Camboya. –VNA

source

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.