En alza confianza de empresas europeas en Vietnam

El Índice de Clima Empresarial de la Cámara de Comercio de Europa en Vietnam mostró una notable mejora en la confianza y perspectivas de las empresas europeas en el país.
El décimo quinto sondeo trimestral del Índice de Clima Empresarial(ICE) de la Cámara de Comercio de Europa en Vietnam (EuroCham) mostróuna notable mejora en la confianza y perspectivas de las empresas de esecontinente en el país.

Según los datospublicados ayer, el ICE subió a 66 puntos en el segundo trimestre delaño, siete más que el periodo anterior.

Enconcreto, el 44 por ciento de los encuestados reportó satisfactoriosresultados en sus actividades comerciales, mientras el número derespuestas negativas disminuyó de 29 por ciento en el primer trimestreal 21 por ciento.

El 57 por ciento mostróoptimismo sobre perspectivas de negocios, en comparación con el 49 porciento registrado en los primeros tres meses del año y además, el 81 porciento de las empresas mantendrá o incrementará su inversión en elpaís.

La comunidad empresarial también ponealtas expectativas en la factibilidad de un acuerdo de libre comercioentre Vietnam y la Unión Europea y el efecto positivo del SistemaConsolidado de Carga Automatizada con Información Aduanera(VNACCS/VCIS), recién puesto en marcha.

Elsondeo también señala que la formación de la Comunidad Económica de laASEAN en 2015 tendrá cierto impacto en la competitividad entre Vietnam yotros estados miembros de ese bloque, y el bajo costo laboral es uno delos principales factores estimuladores de la inversión de empresaseuropeas en el país.

El director ejecutivo deEuroCham, Csaba Bundik, afirmó que la cámara intensificará lacolaboración con el gobierno vietnamita para realizar medidas derespaldo a las compañías y garantizar un entorno comercial transparente.– VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.