En alza exportación vietnamita de anacardo

La Asociación vietnamita de Anacardo (Vinacas) elevó la meta de exportación del rubro este año a mil 800 millones de dólares, 300 millones más que la meta trazada, en vista de los favorables resultados en los primeros diez meses del año.
La Asociación vietnamita de Anacardo (Vinacas) elevó la meta deexportación del rubro este año a mil 800 millones de dólares, 300millones más que la meta trazada, en vista de los favorables resultadosen los primeros diez meses del año.

Entre enero yoctubre, el país exportó 212 mil toneladas del grano por mil 340millones de dólares, para un aumento interanual de 15,5 por ciento envolumen y 8,5 por ciento en valor, según estadísticas del Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural.

Estados Unidos es el primer importador del anacardo vietnamita, seguido por China, Países Bajos y Australia.

La nación norteamericana compró a Vietnam 71 mil toneladas de semillasen la etapa referida, por un valor de 460 millones de dólares, paraincrementos respectivos de 23,1 y 19,5 por ciento en comparación con elmismo lapso del año pasado.

Pese a numerosasdificultades, las exportaciones vietnamitas de anacardo se incrementarongracias a los esfuerzos de la empresas nacionales en buscar nuevosmercados en Medio Oriente, Asia del Norte y ASEAN, además de susdestinos tradicionales, incluidos Estados Unidos, Europa, China yAustralia.

Vinacas pronosticó que las ventas alexterior crecerán en los dos últimos meses del año, debido a la altademanda internacional, lo que se refleja en la tendencia alcista de suprecio.

El anacardo vietnamita está presente en másde un centenar de mercados del mundo. La nación indochina es el primerexportador mundial de este producto desde 2009.

Vietnam vendió el año pasado 223 mil toneladas de semillas, por valor de mil 480 millones de dólares. – VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.