En auge mercado minorista de Ciudad Ho Chi Minh

Los ingresos de ventas minoristas de bienes de Ciudad Ho Chi Minh en la primera mitad de este año se estiman en alrededor de 14 millones 470 mil dólares, cifra que equivale al 65,3 por ciento de las ganancias totales de esta urbe survietnamita por ventas y servicios y representa un aumento interanual del 12,9 por ciento.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Losingresos de ventas minoristas de bienes de Ciudad Ho Chi Minh en la primera mitadde este año se estiman en alrededor de 14 millones 470 mil dólares, cifra queequivale al 65,3 por ciento de las ganancias totales de esta urbe survietnamitapor ventas y servicios y representa un aumento interanual del 12,9 por ciento.
En auge mercado minorista de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1En auge mercado minorista de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Según Nguyen Phuong Dong, subdirector del Servicio municipal de Industria yComercio, el sólido desarrollo del mercado minorista local ha creadooportunidades para los productores y proveedores nacionales.

El mercado, observó, ha sido bastanteestable y no hay escasez de productos o shocks de precios durante los primerosseis meses de 2018.

Junto con los programas deestabilización de importe, el Servicio lanzó la campaña "Los vietnamitaspriorizan los productos vietnamitas", haciendo hincapié en que lasmercancías deben garantizar la calidad, la seguridad y la inocuidad alimentaria.

El evento contó con la participación de90 organizaciones, incluidas 78 empresas y 12 entidades de crédito.

Se ofrecieron préstamos por valor totalde más de 865 millones de dólares a empresas que se unen a los programas deestabilización de precios en la ciudad.

Desde comienzos de 2018, este mayorcentro económico de Vietnam ha acelerado la creación de marcas y elevado elprestigio de los programas, en general, y de las empresas locales, enparticular, al tiempo que intensifica las campañas de comunicación y apoya alas compañías en la expansión de mercados.

Las provincias y ciudades en lasregiones sudeste y sudoeste recibieron asistencia para llevar a cabo losprogramas de estabilización de costos. Mientras tanto, se ha prestado apoyo amuchas firmas para renovar sus instalaciones de producción.

Además, la ciudad desarrolla la red detiendas de estabilización de precios que venden productos hechos en Vietnam y cultivadosen línea con los estándares VietGAP (buenas prácticas agrícolas vietnamitas) yGlobalGAP.

El logotipo de los programas deestabilización de valor se etiquetará en productos específicos parasensibilizar al público sobre su importancia y eficacia. – VNA
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.