En Australia seminario sobre Mar Oriental

Un seminario titulado “Mar Oriental y entorno de seguridad regional de Australia” reunió en Canberra a 50 académicos, abogados, militares, diplomáticos y analistas internacionales.
Un seminario titulado “Mar Oriental y entorno de seguridad regionalde Australia” reunió en Canberra a 50 académicos, abogados,militares, diplomáticos y analistas internacionales.

Representantes de Vietnam presentaron en la cita el proceso deproclamación de su soberanía en el mar del Este y documentos legales quelo demuestran.

Otras intervenciones se centraron en elorigen de los conflictos en esa zona marítima, el papel del derechointernacional, así como el punto de vista de la Asociación de Nacionesdel Sudeste de Asia (ASEAN) y las partes concernientes sobre esacuestión.

Los delegados propusieron medidas a los asuntosrelativos al Mar Oriental, reafirmando la necesidad de mantener laestabilidad y evitar el uso de la fuerza antes de encontrar una soluciónpermanente.

Las partes deben cumplir plenamente laConvención de la ONU sobre el Derecho del Mar 1982 (UNCLOS) y lapropuesta de la ASEAN sobre el Código de Conducta de las PartesConcernientes en el Mar Oriental ( COC ) , así como seguirrecomendaciones destinadas a prevenir los conflictos y promover lacooperación marítima, concluyeron . -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.