En defensa del Ao Dai vietnamita

El kimono japonés o el traje de charro de los mexicanos, reconocidos en la pasarela internacional, no superan en distinción al Ao Dai vietnamita (una especie de túnica), pero a éste último lo conocen muy poco.

Hanoi, 12 feb (VNA)- El kimono japonés o el traje de charro de los mexicanos, reconocidos en la pasarela internacional, no superan en distinción al Ao Dai vietnamita (una especie de túnica), pero a éste último lo conocen muy poco. 

En defensa del Ao Dai vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Sin embargo, darse una vuelta por la nación indochina y se comprenderá la injusticia de no situar en un lugar más relevante a una prenda que emana elegancia, porte y comodidad. 

Se trata de una indumentaria para mujeres y hombres que incluye un turbante, y la tradición la marca hacia las ceremonias de protocolo, de fiestas o de corte fúnebre, entre otras. 

Por lo general el modelo femenino de Ao dai se ciñe al cuerpo y se abre a la altura de la cintura, mientras que el masculino es más ancho, al tiempo que el turbante de la mujer termina en forma puntiaguda y el del hombre, no. 

Desde tiempos remotos, esa prenda forma parte inseparable de la vida de los vietnamitas tanto de la ciudad como del campo, aunque continúa siendo más utilizada en las zonas rurales que en mayoría de casos conservan los hábitos y costumbres con mayor fuerza que en las ciudades. 

Para eventos sociales, la mujer viste un Ao Dai estampado con flores con dibujos de flores y turbante de seda bordada, y el hombre, uno de crespón, coronado por un turbante negro. 

Los destinados a ancianos son de color rojo y llevan impresa una leyenda que se refiere a su longevidad, en tanto que los de los niños son verdes, rojos o amarillos. 

Las mujeres en el campo son las que han mantenido hoy en día el uso del Ao Dai para casos oficiales o sociales, aunque algunos recién casados prefieren la prenda durante la ceremonia matrimonial para rendir culto a la tradición vietnamita y recordar las viejas costumbres. 

Muchos turistas se interesan por conocer sobre el atuendo, el cual tiene su reino en la antigua ciudad de Hoi An, provincia de Quang Nam, donde laboran sastres y modistas muy buenos. 

La popularidad del Ao Dai con su turbante se hace evidente en los turistas durante los festivales de Hue, antigua capital imperial, pues los artistas extranjeros participantes lo prefieren por encima de otros y hasta de sus motivos nacionales. 

Ao dai y el turbante fueron seleccionados como el atuendo simbólico en muchos acontecimientos organizados en el país, de ellos la Cumbre de APEC de 2006.-VNA 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Suiza cooperación universitaria

En el marco de su visita de trabajo en Suiza, una delegación de localidades vietnamitas, incluidas Bac Lieu, Hue, Phu Yen, Quang Binh y Vinh Long, se reunió con autoridades de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste (FHNW).

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Más de un millar de personas, procedentes de las tres regiones de Vietnam, desfilaron por las calles del centro de la ciudad de Hue ataviadas con "ao dai" tradicionales y modernos, en el marco de la Semana del Ao Dai Comunitario 2025, celebrada del 6 al 15 de junio. Bajo el lema “Encuentro del espíritu vietnamita”, el desfile convirtió a la antigua capital imperial en un vibrante escenario de celebración cultural y orgullo nacional.

Un vistazo a la cafetería del futuro

Un vistazo a la cafetería del futuro

En Hanoi, una cafetería está probando con éxito cuatro robots inteligentes capaces de preparar café, servir bebidas, tomar fotografías e incluso hacer caligrafía. Estos robots no solo cumplen tareas específicas, sino que también interactúan entre ellos, creando una experiencia única y entretenida para los clientes. Se trata del primer modelo de cafetería operado por robots en la capital vietnamita.

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Durante las vacaciones de verano de este año, la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha convertido en un destino muy visitado gracias a sus numerosos lugares atractivos, entre ellos la Santa Sede Cao Dai, una obra arquitectónica religiosa única que combina armoniosamente los estilos oriental y occidental. Con su belleza singular, ambiente sereno y un especial atractivo cultural y espiritual, el lugar se ha convertido en un punto imperdible al recorrer esta localidad sureña.

La singularidad del Templo Ancestral de los Reyes Hung

La singularidad del Templo Ancestral de los Reyes Hung

El Templo Ancestral de los Reyes Hung está situado en la cima del monte Cam, en la comuna de Phuong Lau, ciudad de Viet Tri, provincia norteña de Phu Tho. Según la leyenda, este templo data de la época de los Reyes Hung, conocidos como los legendarios fundadores de la nación.

Kien Giang aprovecha el potencial del turismo cultural e histórico

Kien Giang aprovecha el potencial del turismo cultural e histórico

La ciudad de Phu Quoc, en la provincia de Kien Giang, se centra en aprovechar el potencial del turismo cultural e histórico para atraer turistas nacionales e internacionales, unido a la variedad de servicios y productos que ofrece la llamada isla de las perlas de Vietnam.