En defensa del Ao Dai vietnamita

El kimono japonés o el traje de charro de los mexicanos, reconocidos en la pasarela internacional, no superan en distinción al Ao Dai vietnamita (una especie de túnica), pero a éste último lo conocen muy poco.

Hanoi, 12 feb (VNA)- El kimono japonés o el traje de charro de los mexicanos, reconocidos en la pasarela internacional, no superan en distinción al Ao Dai vietnamita (una especie de túnica), pero a éste último lo conocen muy poco. 

En defensa del Ao Dai vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Sin embargo, darse una vuelta por la nación indochina y se comprenderá la injusticia de no situar en un lugar más relevante a una prenda que emana elegancia, porte y comodidad. 

Se trata de una indumentaria para mujeres y hombres que incluye un turbante, y la tradición la marca hacia las ceremonias de protocolo, de fiestas o de corte fúnebre, entre otras. 

Por lo general el modelo femenino de Ao dai se ciñe al cuerpo y se abre a la altura de la cintura, mientras que el masculino es más ancho, al tiempo que el turbante de la mujer termina en forma puntiaguda y el del hombre, no. 

Desde tiempos remotos, esa prenda forma parte inseparable de la vida de los vietnamitas tanto de la ciudad como del campo, aunque continúa siendo más utilizada en las zonas rurales que en mayoría de casos conservan los hábitos y costumbres con mayor fuerza que en las ciudades. 

Para eventos sociales, la mujer viste un Ao Dai estampado con flores con dibujos de flores y turbante de seda bordada, y el hombre, uno de crespón, coronado por un turbante negro. 

Los destinados a ancianos son de color rojo y llevan impresa una leyenda que se refiere a su longevidad, en tanto que los de los niños son verdes, rojos o amarillos. 

Las mujeres en el campo son las que han mantenido hoy en día el uso del Ao Dai para casos oficiales o sociales, aunque algunos recién casados prefieren la prenda durante la ceremonia matrimonial para rendir culto a la tradición vietnamita y recordar las viejas costumbres. 

Muchos turistas se interesan por conocer sobre el atuendo, el cual tiene su reino en la antigua ciudad de Hoi An, provincia de Quang Nam, donde laboran sastres y modistas muy buenos. 

La popularidad del Ao Dai con su turbante se hace evidente en los turistas durante los festivales de Hue, antigua capital imperial, pues los artistas extranjeros participantes lo prefieren por encima de otros y hasta de sus motivos nacionales. 

Ao dai y el turbante fueron seleccionados como el atuendo simbólico en muchos acontecimientos organizados en el país, de ellos la Cumbre de APEC de 2006.-VNA 

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.