En descenso inversión extranjera directa a Malasia

La inversión extranjera directa (IED) a Malasia en los primeros nueve meses del año alcanzó siete mil 800 millones de dólares, para una reducción de 7,6 por ciento respecto al similar plazo de 2013.
La inversión extranjera directa (IED) a Malasia en los primeros nuevemeses del año alcanzó siete mil 800 millones de dólares, para unareducción de 7,6 por ciento respecto al similar plazo de 2013.

Particularmente, en el tercer trimestre último, las entradas de IED alpaís sumaron solo dos mil 93 millones de dólares, un descenso de 28,6por ciento en comparación con el mismo plazo del año pasado.

Según el Departamento nacional de Estadísticas, las IED se concentranprincipalmente en las ramas de minería, finanza, seguro y comercio, ylos países de mayor capital depositado en Malasia en este período sonSingapur, Mauricio y Las Islas de Caimán.

Mientrastanto, el capital invertido por Kuala Lumpur en el exterior totalizó, enel mismo lapso, unos cinco mil 54 millones de dólares, para un aumentorespectivo de hasta el 80 por ciento, gracias al incremento de susdepósitos en inmueble.

Según el Ministerio malasiode Comercio Internacional e Industria, el país aspira a acoger 12 mil500 millones de IED este año, una ligera ventaja comparada con la cifrade 12 mil 300 millones de dólares en 2013.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.