En descenso inversión extranjera directa a Malasia

La inversión extranjera directa (IED) a Malasia en los primeros nueve meses del año alcanzó siete mil 800 millones de dólares, para una reducción de 7,6 por ciento respecto al similar plazo de 2013.
La inversión extranjera directa (IED) a Malasia en los primeros nuevemeses del año alcanzó siete mil 800 millones de dólares, para unareducción de 7,6 por ciento respecto al similar plazo de 2013.

Particularmente, en el tercer trimestre último, las entradas de IED alpaís sumaron solo dos mil 93 millones de dólares, un descenso de 28,6por ciento en comparación con el mismo plazo del año pasado.

Según el Departamento nacional de Estadísticas, las IED se concentranprincipalmente en las ramas de minería, finanza, seguro y comercio, ylos países de mayor capital depositado en Malasia en este período sonSingapur, Mauricio y Las Islas de Caimán.

Mientrastanto, el capital invertido por Kuala Lumpur en el exterior totalizó, enel mismo lapso, unos cinco mil 54 millones de dólares, para un aumentorespectivo de hasta el 80 por ciento, gracias al incremento de susdepósitos en inmueble.

Según el Ministerio malasiode Comercio Internacional e Industria, el país aspira a acoger 12 mil500 millones de IED este año, una ligera ventaja comparada con la cifrade 12 mil 300 millones de dólares en 2013.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.