Elincremento se debe principalmente al alza del volumen de calzado,confecciones y productos marítimos y el ligero ascenso de la cotizaciónde estas mercancías a nivel mundial, precisa el documento dado aconocer hoy aquí.
En el período analizado, Ha Noi importóproductos mexicanos por un valor superior a 12 millones de dólares, unareducción de cerca de 46% por ciento en relación al igual lapso del2010, dado que canalizó el reemplazo de la compra para reducir el costode transporte, favoreciendo a las empresas importadoras nacionales.
Segúnvaloraciones de dicha oficina, las ventas vietnamitas en los primerostres meses del año coincide con la recuperación de la economíamexicana, traducida en un superávit comercial de mil 800 millones dedólares, creación de 230 mil empleos nuevos, un aumento de 42,3% eningreso petrolero y un 4,6% de aumento del producto interno bruto (PIB)respecto a igual período del 2010.
El intercambio comercialentre Viet Nam y México en 2010 superó los 914 millones de billetesverdes, cifra que puede ascender a mil millones al cierre de este año,recuerda el reporte trimestral./.