En Hanoi conferencia global de agricultura

Más de 500 delegados provenientes de 150 países y 200 organizaciones internacionales asistieron hoy en Hanoi al encuentro preliminar de la segunda Conferencia Global de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático (AAC).
Más de 500 delegados provenientes de 150 países y 200 organizacionesinternacionales asistieron hoy en Hanoi al encuentro preliminar de lasegunda Conferencia Global de Agricultura, Seguridad Alimentaria yCambio Climático (AAC).

Los principales temasde esa cita preparativa, que durará tres jornadas, serán recaudacionesde nuevos fondos, investigación y transferencia de tecnologías,asociación entre sectores privado y público y el manejo de riesgos,apuntó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Cao DucPhat.

Representantes de la OrganizaciónAlimentación y Agricultura de la ONU (FAO) presentaron sus sugerenciasdestinadas a la creación de oportunas estrategias y políticas frente alos retos globales y revisaron la realización de tareas prioritariasacordadas en la primera AAC, celebrada en Países Bajos en 2010.

La segunda AAC tendrá lugar en Hanoi en los próximos días 6 y 7. – VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.