En Hanoi exposición muestra comidas familiares vietnamitas

Una exposición de jóvenes artistas vietnamitas que pintan sus recuerdos de comidas familiares se lleva a cabo en los Centros de Cultura y Arte de Hanoi en la calle Hang Buom, con cerca de 30 pinturas de diferentes tipos de alimentos.
En Hanoi exposición muestra comidas familiares vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Una exposición dejóvenes artistas vietnamitas que pintan sus recuerdos de comidas familiares selleva a cabo en los Centros de Cultura y Arte de Hanoi en la calle Hang Buom,con cerca de 30 pinturas de diferentes tipos de alimentos.

Titulada "Ve Nha An Com" (Ir a casa paracomer), la exposición está organizada conjuntamente por el Departamento deCultura, Deportes de Hanoi y la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Vietnam.

Dado que el tema del Día Internacional de laJuventud 2022 de las Naciones Unidas es "Solidaridadintergeneracional", con el objetivo de lograr una sociedad cohesionadadonde todos trabajen juntos hacia los objetivos de desarrollo sostenible, VeNha An Com explora el concepto de "comidas familiares" a través delos ojos de los jóvenes como su concepto rector.

El curador Giang Kawako dijo: “Ve Nha An Comes una frase vietnamita común para recordar a las personas que regresen a casay compartan una comida con su familia".

"Significa una razón para rechazar unainvitación no deseada; una invitación para alguien que le gustaría cocinar paraellos; y una forma cariñosa para que los miembros de su familia/seres queridosdemuestren que se preocupan por usted (y su bienestar).”

Las obras de arte, creadas con diversosmateriales, no solo muestran la comida compartida en la mesa del comedor, sinotambién las historias detrás de estos platos desde la perspectiva de losjóvenes artistas.

Giang agregó: “Los invitamos amablemente asumergirse en las historias de Ve Nha An Com, como un recordatorio amable y unafrase común entrañable en Vietnam, y participar en conversaciones emergentes deestas historias. También, esperamos que comparta las historias entre diferentesgeneraciones en su propia familia y, lo que es más importante, aprecie su(s)momento(s) de Ve Nha An Com”.

La exposición se divide en dos secciones queincluyen platos y bandejas de comida. En la primera sección, los visitantespueden ver platos sencillos y familiares pero que contienen historiasemocionales. Cada uno de ellos manifiesta el amor de los padres por sus hijos,por ejemplo, podría ser una papilla preparada por papá cuando su hijo seenferma o pescado estofado hecho por la madre enviado a los niños que estudianlejos de casa.

La segunda sección presenta pinturas de lasbandejas de comida, que expresan las emociones, la calidez y los lazosnaturales entre los miembros de la familia. Por ejemplo, Tet Cua Nguoi Ha Noi(Festivales del Año Nuevo Lunar de los hanoyenses) de la pintora Le Phuong Thaotiene como objetivo recordar a los espectadores, especialmente a aquellos queviven lejos de casa, los momentos acogedores de reunirse alrededor de labandeja de comida con otros miembros de la familia durante el Tet.

La exposición "Ve Nha An Com" concluirá mañana y la entrada es gratuita./.
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.