En Hanoi foro regional sobre mantenimiento de la paz

Experiencias de los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Sudcorea para Vietnam en la participación de misiones de paz de las Naciones Unidas acapararon la atención en un foro regional efectuado en Hanoi.
Experiencias de los miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y Sudcorea para Vietnam en la participación demisiones de paz de las Naciones Unidas acapararon la atención en un fororegional efectuado en Hanoi.

El evento,organizado ayer por los Ministerios de Relaciones Exteriores de Vietnam ySudcorea, reunió a investigadores y expertos procedentes de diversospaíses y representantes de las embajadas de las naciones integrantes dela ASEAN y sus contrapartes.

El vicecancillervietnamita Ha Kim Ngoc afirmó que la incorporación de su país a esasoperaciones de las Naciones Unidas patentizó la política congruentenacional de apoyo y disposición de aportar a la protección de la paz enla región y el mundo.

Con esa adhesión, Vietnamse propone materializar su política exterior de independencia,autonomía, paz, cooperación y desarrollo, multilateralización ydiversificación de relaciones internacionales, así como la directiva delPartido Comunista sobre la integración global, y ayudará a elevar laposición del país en la solución de los asuntos internacionales,subrayó.

Participar en las actividades de pazde cascos azules es una nueva área para Vietnam, y el país realizólabores preparatorias para esas tareas, incluida la edificación de unmarco jurídico nacional, desde 2005.

Actualmente la cartera colabora con otros ministerios y sectores paraelaborar un proyecto de resolución de la Asamblea Nacional sobre laimplicación de Vietnam en esta esfera, especificó.

Con énfasis en la construcción del marco jurídico y experiencias paraVietnam, los participantes escucharon prácticas de los miembros de laASEAN y Sudcorea, las cuales deberán ayudar a agencias nacionales en elproceso de preparar el proyecto. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.