En Hanoi simposio sobre conexión comercial Vietnam-Finlandia

La Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI), la Embajada finlandesa y el Programa de Apoyo a la Conexión empresarial Vietnam-Finlandia, celebraron hoy un simposio sobre oportunidades de inversión y medios de respaldo al vínculo comercial entre ambos países.
La Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI), la Embajadafinlandesa y el Programa de Apoyo a la Conexión empresarialVietnam-Finlandia, celebraron hoy un simposio sobre oportunidades deinversión y medios de respaldo al vínculo comercial entre ambos países.

Según la secretaria general de VCCI, PhamThi Thu Hang, el evento pretende dar a conocer oportunidades potencialesde cooperación bilateral sobre todos los dominios que captan mayoratención de la comunidad como la educación y formación, tecnologíasinformáticas y telecomunicación.

La actividad seincluye en el programa de impulsar asistencia a la comunidadempresarial vietnamita en la diversificación del mercado y búsqueda decoyunturas de negocios en el contexto de que las negociaciones deTratados de Libre Comercio con las regiones, incluida la Unión Europea,están en sus últimas rondas, precisó.

De acuerdocon las estadísticas, se registran 75 compañías finlandesas radicadasen Vietnam y el intercambio comercial bilateral alcanzó en 2014 un valorde más de 230 millones de euros, de ellos 150 millones pertenecen a laexportación del país indochino.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.