En Hanoi simposio sobre nuevas políticas cubanas de inversión

Un seminario sobre oportunidades en inversiones en Cuba se efectúa hoy en Hanoi con importantes informaciones sobre nuevas leyes al respecto en la isla caribeña.
Un seminario sobre oportunidades en inversiones en Cuba se efectúa hoyen Hanoi con importantes informaciones sobre nuevas leyes al respecto enla isla caribeña.

El ministro cubano de ComercioExterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, subrayó quecon las nuevas políticas para atraer capital foráneo, sobre la base dela fundación de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), sepromete brindar a las empresas de todas las regiones variasoportunidades atractivas.

Agregó que con elpropósito de lograr la meta de un crecimiento económico de seis a sietepor ciento por año, la tasa de acumulación del capital de la isla debesituarse en 20 por ciento, en vez de 12 por ciento como actual.

Es por eso que intensificar aún más las inversiones extranjeras parafomentar la producción interna y transformar del modelo de ventas deproductos tradicionales al de exportación de servicios de alto valoragregado constituyen dos soluciones importantes, explicó.

Por su parte, Yanet Vázquez Valdés, subdirectora de la oficina deZEDM, enfatizó que al colocar sus capitales en el área, las contrapartesgozarán de varias preferencias especiales, entre ellas, exención devarios impuestos como de la ganancia (en los primeros 10 años),importación de equipos y sobre la renta personal de dividendo.

Se aplicará también una reducción en un 50 por ciento de los arancelesde explotación de recursos naturales y protección del medio ambiente,reveló.

Informó que la prioridad en el futuro de esanación latinoamericana es atraer inversiones foráneas en los sectoresde gran potencial y la exportación y crear condiciones apropiadas parala modernización, el fomento de la infraestructura y la renovación de labase tecnológica.

Reveló que se planea crear gruposde 100 por ciento capital foráneo con miras a realizar los proyectos degran complejidad y de desarrollo de la infraestructura industrial.- VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.