El ministro cubano de ComercioExterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, subrayó quecon las nuevas políticas para atraer capital foráneo, sobre la base dela fundación de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), sepromete brindar a las empresas de todas las regiones variasoportunidades atractivas.
Agregó que con elpropósito de lograr la meta de un crecimiento económico de seis a sietepor ciento por año, la tasa de acumulación del capital de la isla debesituarse en 20 por ciento, en vez de 12 por ciento como actual.
Es por eso que intensificar aún más las inversiones extranjeras parafomentar la producción interna y transformar del modelo de ventas deproductos tradicionales al de exportación de servicios de alto valoragregado constituyen dos soluciones importantes, explicó.
Por su parte, Yanet Vázquez Valdés, subdirectora de la oficina deZEDM, enfatizó que al colocar sus capitales en el área, las contrapartesgozarán de varias preferencias especiales, entre ellas, exención devarios impuestos como de la ganancia (en los primeros 10 años),importación de equipos y sobre la renta personal de dividendo.
Se aplicará también una reducción en un 50 por ciento de los arancelesde explotación de recursos naturales y protección del medio ambiente,reveló.
Informó que la prioridad en el futuro de esanación latinoamericana es atraer inversiones foráneas en los sectoresde gran potencial y la exportación y crear condiciones apropiadas parala modernización, el fomento de la infraestructura y la renovación de labase tecnológica.
Reveló que se planea crear gruposde 100 por ciento capital foráneo con miras a realizar los proyectos degran complejidad y de desarrollo de la infraestructura industrial.- VNA