En Hanoi un pequeño mundo de arte culinario peruano

Un taller de cocina brindó al público en Hanoi la oportunidad de conocer con sus propios ojos la gastronomía multicolor de Perú y aprender a preparar los platos típicos del país andino.

Un taller de cocina brindó al público en Hanoi la oportunidad de conocer con sus propios ojos la gastronomía multicolor de Perú y aprender a preparar los platos típicos del país andino.

El programa, organizado en el hotel Hilton Hanoi por la Embajada de Lima, formó parte de la Semana Cultural y Gastronómica de Perú, que tuvo lugar por primera vez en Vietnam en ocasión del aniversario 194 de su Día de la Proclamación de la Independencia (28 de julio) y el 21 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones (14 de noviembre).

Asistieron al taller cónyuges de diplomáticos, estudiantes y aprendices de diversos centros de formación de cocina en Hanoi.

En Hanoi un pequeño mundo de arte culinario peruano ảnh 1Chef Aldo presenta los ingredientes (Fuente: Embajada peruana en Vietnam)

El chef Aldo Vargas y su compañero David, del hotel Hilton Lima, ofrecieron performances del proceso de elaboración de los platos más representativos del país latinoamericano, entre ellos el pisco sour y ceviche de pescados, declarados patrimonios culturales nacionales.

En Hanoi un pequeño mundo de arte culinario peruano ảnh 2Chef Aldo instruye cómo elaborar el ceviche (Fuente: Embajada peruana en Vietnam)

Los participantes aprendieron numerosos trucos interesantes del chef Aldo y disfrutaron de la comida preparada en la misma demostración.

En Hanoi un pequeño mundo de arte culinario peruano ảnh 3Otros platos demostrados (Fuente: Embajada peruana en Vietnam)

El encargado de negocios de la Embajada peruana, Luis Tsuboyama, destacó que similares eventos se efectuaron el año pasado en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh y recibieron comentarios favorables de los asistentes.

El éxito de aquel programa constituyó un motor para que la representación diplomática brindara nuevamente el taller a la capital vietnamita, esta vez dedicado a un público más joven.

También reveló que en el resto de año podrán tener lugar un festival cinematográfico y una exposición fotográfica sobre Perú, y además, la Embajada buscará socios para traducir variadas obras literarias peruanas al idioma vietnamita.

El arte culinario peruano, afamado por su particularidad, la mezcla de las culturas y la adaptación de lo clásico a la cocina moderna, emplea fundamentalmente la papa, el tomate, arroz, maíz, lúcuma, frutos y pescados. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.