En Hanoi un pequeño mundo de arte culinario peruano

Un taller de cocina brindó al público en Hanoi la oportunidad de conocer con sus propios ojos la gastronomía multicolor de Perú y aprender a preparar los platos típicos del país andino.

Un taller de cocina brindó al público en Hanoi la oportunidad de conocer con sus propios ojos la gastronomía multicolor de Perú y aprender a preparar los platos típicos del país andino.

El programa, organizado en el hotel Hilton Hanoi por la Embajada de Lima, formó parte de la Semana Cultural y Gastronómica de Perú, que tuvo lugar por primera vez en Vietnam en ocasión del aniversario 194 de su Día de la Proclamación de la Independencia (28 de julio) y el 21 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones (14 de noviembre).

Asistieron al taller cónyuges de diplomáticos, estudiantes y aprendices de diversos centros de formación de cocina en Hanoi.

En Hanoi un pequeño mundo de arte culinario peruano ảnh 1Chef Aldo presenta los ingredientes (Fuente: Embajada peruana en Vietnam)

El chef Aldo Vargas y su compañero David, del hotel Hilton Lima, ofrecieron performances del proceso de elaboración de los platos más representativos del país latinoamericano, entre ellos el pisco sour y ceviche de pescados, declarados patrimonios culturales nacionales.

En Hanoi un pequeño mundo de arte culinario peruano ảnh 2Chef Aldo instruye cómo elaborar el ceviche (Fuente: Embajada peruana en Vietnam)

Los participantes aprendieron numerosos trucos interesantes del chef Aldo y disfrutaron de la comida preparada en la misma demostración.

En Hanoi un pequeño mundo de arte culinario peruano ảnh 3Otros platos demostrados (Fuente: Embajada peruana en Vietnam)

El encargado de negocios de la Embajada peruana, Luis Tsuboyama, destacó que similares eventos se efectuaron el año pasado en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh y recibieron comentarios favorables de los asistentes.

El éxito de aquel programa constituyó un motor para que la representación diplomática brindara nuevamente el taller a la capital vietnamita, esta vez dedicado a un público más joven.

También reveló que en el resto de año podrán tener lugar un festival cinematográfico y una exposición fotográfica sobre Perú, y además, la Embajada buscará socios para traducir variadas obras literarias peruanas al idioma vietnamita.

El arte culinario peruano, afamado por su particularidad, la mezcla de las culturas y la adaptación de lo clásico a la cocina moderna, emplea fundamentalmente la papa, el tomate, arroz, maíz, lúcuma, frutos y pescados. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi acogerá en octubre la primera Jornada Mundial de la Cultura

Hanoi, la capital de Vietnam, celebrará en octubre su primera Jornada Mundial de la Cultura, con el objetivo de fomentar la conexión entre naciones y promover la comprensión y la confianza mutuas, informó el Departamento municipal de Cultura, Deportes y Turismo.

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.