En marcha Año Turístico y Festival de Globos Aerostáticos de Tuyen Quang 2024

El Programa de Inauguración del Año Turístico y el tercer Festival de Globos Aerostáticos de Tuyen Quang 2024 tendrá lugar del 27 de abril hasta el 2 de mayo, según informaron durante una conferencia para difundir información sobre los eventos, organizada bajo el auspicio del Comité Popular de la provincia de Tuyen Quang.
En marcha Año Turístico y Festival de Globos Aerostáticos de Tuyen Quang 2024 ảnh 1El Festival de Globos Aerostáticos de Tuyen Quang 2024 tendrá lugar del 27 de abril hasta el 2 de mayo (Fuente: laodong.vn)
Da Nang (VNA) - El Programa de Inauguración del Año Turístico y el tercer Festival de Globos Aerostáticos de Tuyen Quang 2024 tendrá lugar del 27 de abril hasta el 2 de mayo, según informaron durante una conferencia para difundir información sobre los eventos, organizada bajo el auspicio del Comité Popular de la provincia de Tuyen Quang.

El programa forma parte de una serie de eventos y actividades destinados a introducir y promover los potenciales y las ventajas en el desarrollo turístico, los valores de patrimonio cultural, así como el recurso natural y los productos turísticos de la provincia de Tuyen Quang, estimulando así la demanda turística, atrayendo visitantes e inversores con el fin de impulsar el desarrollo de la industria sin humo de la localidad. 

En la conferencia, el vicepresidente del Comité Popular local Hoang Viet Phuong dijo que el 2024 constituye el tercer año que la provincia celebra el programa Año Turístico y la tercera vez que se organiza el mayor Festival de Globos Aerostáticos en Vietnam con la participación de numerosos países del mundo.

Según el funcionario, el Festival presentará y ofrecerá experiencias de volar con 22 globos aerostáticos, conducidos por pilotos procedentes del Reino Unido, Australia, España, los Países Bajos, Japón, China, Tailandia y Vietnam. 

En el marco de la inauguración del Año Turístico de Tuyen Quang 2024, se instalarán stands del 25 de abril al 1 de mayo para presentar los productos artesanales locales y productos turísticos comunitarios./.

VNA

Ver más

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA