En su intervención, el viceprimerministro Vu Duc Dam elogió los grandes logros de esta localidad en los últimosaños, especialmente en el sector cultural.
Después de una década delreferido acontecimiento, Bac Ninh ha cumplido bien sus compromisos con laOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(Unesco) sobre la preservación del Quan Ho, su transmisión a las nuevasgeneraciones, la reproducción del espacio de interpretación tradicional, lacomunicación y promoción de esta reliquia al mundo, así como las inversiones eninfraestructuras, remarcó.
Además, enfatizó que el modelo de conservación ypromoción de esas coplas folclóricas debe ser multiplicado en el ámbitonacional.
En esta ocasión, el subjefe del Gobierno entregó eldiploma de mérito del primer ministro al Comité partidista, la administración yel pueblo de Bac Ninh por sus trabajos relevantes en la preservación ypromoción de Quan Ho.
Setrata de cantos folclóricos de las aldeas en el delta del Río Rojo,caracterizado por coplas de amor interpretadas por cantantes masculinos (LienAnh, en vietnamita) y femeninos (Lien Chi). Es un arte compuesto de elementoscomo melodías, letras, vestuario y ceremonia-festival, en el cual hombres ymujeres cantan de forma alternativa.
Quan Ho es unode los cantos más diversos de Vietnam en cuanto a la melodía, en el que gruposde hombres y mujeres de distintos pueblos cantan respondiendo el uno al cantodel otro usando melodías similares pero de letras diferentes. Cada aldeahabitualmente tiene varios grupos de cantantes masculinos y femeninos. Alcantar, unos se encargan de liderar el canto o de cantar en parejas para lograrla compatibilidad vocal.
El canto Quan ho de Bac Ninh es una de las culturas típicasde la población de la zona norteña (Kinh Bac) y uno de los cantos tradicionalesmás diversos en el tesoro de cantos folclóricos de Vietnam. - VNA