El evento, previsto para losdías 16 y 17 de julio, congregará a más de 60 expositores asiáticos ymiles de visitantes, revelaron los organizadores manifestando laesperanza de que constituya un puente entre las empresas nacionales yextranjeras, aportando a satisfacer la creciente demanda de estosproductos en el mercado doméstico.
Nguyen XuanHong, jefe del Departamento de Protección vegetal del Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural, dijo que pese a la existencia de más decuatro mil marcas comerciales, aún escasean ciertos artículos.
Por ejemplo, alistó, faltan sustancias aceleradoras de la maduraciónde frutas, químicas de procesamiento para prolongar el tiempo deconservación y las utilizadas para plantas específicas con alto valoreconómico pero no cultivadas ampliamente.
En laactualidad, las autoridades estimulan y priorizan a las compañíassolicitantes del permiso para comercializar estos productos, agregó.
De acuerdo con Tran Xuan Dinh, subjefe delDepartamento de Cultivo, informó que la producción doméstica de abonos,que supera anualmente ocho millones de toneladas, puede cubrir el 80 porciento de la demanda.
En el marco delprograma, se organizarán seminarios para presentar las regulacionessobre la gestión de las actividades comerciales al respecto y el uso deestas mercancías.
Según el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural, Vietnam importó en 2014 unas cuatromillones de toneladas de abonos, valorados en mil 300 millones dedólares.
Cada año el país adquiere unos 100mil toneladas de productos de protección vegetal, con valor de 700 mildólares. – VNA