Encabeza Japón lista de inversores extranjeros en Vietnam

Japón ocupa el primer puesto en la lista de los países y territorios con operaciones en Vietnam al acumular hasta octubre pasado 36 mil 500 millones de dólares por las inversiones directas extranjeras. 
Japón ocupa el primer puesto en la lista de los países y territorios conoperaciones en Vietnam al acumular hasta octubre pasado 36 mil 500 millones de dólares porlas inversiones directas extranjeras. 

Tal información se dio a conocer por elrepresentante en jefe de la Asociación Empresarial de Japón en el país,Simón Tokuyama, durante el Foro Empresarial de Vietnam en 2014,organizado hoy en Hanoi.

Resaltó la competitividadde Vietnam al considerar que el hecho de realizar reformas yperfeccionar las leyes empresariales y de inversión contribuyó a crearcondiciones favorables y elevar la capacidad de las entidadesnacionales.

Al abordar el Acuerdo de Comercio deProductos de la ASEAN (ATIGA, inglés), destacó que el país indochinodebe promover la industria auxiliar, especialmente en el desarrollo deempresas pequeñas y medianas con la elaboración de nuevas políticas.

La comunidad económica de la ASEAN se formará a fines de 2015 y con laaplicación de abolir los aranceles, en ese sentido, Vietnam entrará enuna competitividad fuerte con otros países en la región, subrayó.

Por eso, debe centrarse en el desarrollo de la producción a través dela atracción de inversiones foráneas, a fin de elevar la capacidadcompetitiva nacional, concluyó.

El número deproyectos de inversión y el total de los capitales de entidades niponasen la nación sudesteasiática se incrementaron durante los últimos tresaños.

Japón cuenta hasta fines de octubre con mil388 compañías en Vietnam para ubicarse en el segundo lugar del sector,tras Tailandia.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.