Encabezan confecciones las exportaciones vietnamitas

Con un incremento interanual superior al 23 por ciento en el valor de exportación, el sector de las confecciones y textiles mantuvo su liderazgo entre los primeros rubros exportables de Viet Nam en 2010.
Con un incremento interanual superior al 23 por ciento en el valor deexportación, el sector de las confecciones y textiles mantuvo suliderazgo entre los primeros rubros exportables de Viet Nam en 2010.

Cifras del Departamento General de Estadísticas confirman que, en elcurso referido, el país obtuvo la cifra récord de 11 mil 200 millonesde dólares de las ventas al exterior de dicho artículo, 500 millonesmás que lo proyectado.

El retorno en alza del precioy la recuperación económica en las naciones importadoras constituyeronlas condiciones favorables para esos envíos vietnamitas, analizaronexpertos sectoriales.

Estados Unidos, mayor sociodel país indochino con el 55% del valor total de las exportacionestextiles, gastó unos seis mil millones de USD, un repunte del 22%respecto al 2009, elevando la proporción del rubro vietnamita en esemercado al 5,1%.

Como resultados del Acuerdo deContrapartes Económicas con Japón, la nación ingresó mil 200 millonesde USD de sus ventas de confecciones a ese país, un incrementointeranual del 20%.

Mientras, en los mercadoseuropeos, que enfrentó dificultades como consecuencias de la crisis desus deudas públicas, el sector experimentó un crecimiento del 14% enrelación con el 2009, para alcanzar mil 800 millones de dólares.

Esos signos optimistas evidencian el constante fomento del ramo en esteaño, aseveró Vu Duc Giang, presidente de la Asociación de Productoresde Confecciones y Textiles (Vitas), quien confirmó que las entidadesdomésticas firmaron contratos para fines del primer semestre.

Con las favorables predicciones del mercado, el sector fijó la metaanual de conseguir 13 mil millones de dólares en sus exportaciones,cifra que representará un aumento interanual del 18%./.

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.