Encamina APEC hacia una zona de libre comercio

Los ministros comerciales del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se reunieron en la provincia filipina de Aklan con el objetivo de crear una Zona de Libre Comercio (FTAAP, inglés) e intensificar la integración regional.
Los ministros comerciales del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico (APEC) se reunieron en la provincia filipina de Aklan con elobjetivo de crear una Zona de Libre Comercio (FTAAP, inglés) eintensificar la integración regional.

En laconferencia que concluirá mañana, los asistentes abordan un consensopara el proceso de materializar la FTAAP y debaten asuntos como resistirtendencias proteccionistas en el comercio mundial y construir basesinfraestructurales en la región, entre otros aspectos.

Los integrantes del APEC se esfuerzan por establecer la FTAAP tras losresultados de su cumbre efectuada en noviembre de 2014 en Beijing,China, y según previsiones, los dirigentes de la agrupación acordaronrealizar la iniciativa los más temprano posible y ejecutarán un estudiosobre la estrategia integral, previsto para anunciarse a fines de 2016.

Fundado en 1989, APEC cuenta ahora con 21 miembros,incluidos Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China),Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papua NuevaGuinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taipei (China), Tailandia yVietnam.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.