Encuentro en Hanoi por aniversario 45 de victoria de defensa de la frontera suroeste

Un encuentro en saludo al 45º aniversario del Día de la Victoria de defensa de la frontera suroeste, y junto con el ejército y el pueblo de Camboya, para derrotar al régimen genocida de Pol Pot (7 de enero de 1979) se efectuó hoy en Hanoi.
Encuentro en Hanoi por aniversario 45 de victoria de defensa de la frontera suroeste ảnh 1Chea Kimtha, embajadora de Camboya en Vietnam, asiste al encuentro por el aniversario 45 del Día de la Victoria de defensa de la frontera suroeste (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Un encuentro en saludo al 45º aniversario del Día de la Victoria de defensa de la frontera suroeste, y junto con el ejército y el pueblo de Camboya, para derrotar al régimen genocida de Pol Pot (7 de enero de 1979) se efectuó hoy en Hanoi.

A la reunión asistieron Chea Kimtha, embajadora de Camboya en Vietnam, el general Do Ba Ty, ex vicepresidente de la Asamblea Nacional, el subsecretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi, Nguyen Van Phong, junto con soldados, veteranos de guerra y expertos vietnamitas que trabajaron en el país vecino.

En su intervención, la presidenta de la Unión de Mujeres de Hanoi y presidenta de la Asociación de Amistad Vietnam-Camboya de la ciudad, Le Kim Anh, afirmó que Vietnam y Camboya son dos vecinos amistosos que mantienen relaciones de solidaridad y asistencia mutua a lo largo de la historia.

En la guerra de resistencia contra los colonialistas franceses y los imperialistas estadounidenses, Vietnam y Camboya trabajaron codo a codo para superar muchas dificultades para lograr la victoria final.

En respuesta al llamamiento urgente del pueblo camboyano y el Frente Unido de para la Salvación Nacional de Camboya, los combatientes voluntarios vietnamitas se unieron a las fuerzas armadas revolucionarias y al pueblo de ese país para derrocar al régimen de Pol Pot y liberar a Phnom Penh el 7 de enero de 1979.

En el encuentro, los exsoldados voluntarios y expertos vietnamitas compartieron sus profundos recuerdos de la lucha pasada aunque han pasado más de cuatro décadas.

El coronel Le Cuong, ex subdirector del Departamento de Propaganda del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, reveló que todavía no han encontrado restos de muchos mártires vietnamitas caídos en Camboya, quienes dedicaron toda su juventud al deber internacional.

Decenas de miles de soldados vietnamitas regresaron a casa heridos después de completar sus misiones. Los sacrificios de los heroicos mártires de Vietnam y Camboya cultivaron la amistad entre Vietnam y Camboya, tallando en la historia un monumento imponente sobre el espíritu internacional puro y creando un hermoso valor cultural, reiteró.

Chhon Sreyni, un estudiante camboyano que estudia en Vietnam, expresó que a través de cada página de la historia, las jóvenes generaciones de Camboya comprenden por qué los monumentos de amistad Vietnam - Camboya se construyen en muchas provincias y ciudades camboyanas.

Éste es el agradecimiento del Estado, el pueblo y el Ejército Popular de los dos países a los soldados voluntarios vietnamitas caídos por la independencia y la libertad de la nación, por el próspero desarrollo de los dos pueblos, y también es un símbolo vívido del afecto, la solidaridad y el coraje de los soldados y el pueblo de los dos países.

En la reunión, el Comité organizador entregó 50 obsequios a veteranos, exsoldados voluntarios vietnamitas y estudiantes camboyanos en Vietnam./.

VNA

Ver más

Men Sam An, asesora suprema del Rey de Camboya, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, felicita al presidente del Comité Popular de Long An, Nguyen Van Ut, con motivo del Tet (Foto: VNA)

Funcionarios de Camboya felicitan a provincia vietnamita por el Tet

Una delegación de Camboya, encabezada por Sam Dech Men Sam An, asesora suprema del Rey de esa nación, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, realizó una visita a la provincia survietnamita de Long An para felicitar a las autoridades y pobladores con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

Participantes en el programa Primavera en la Patria, organizado el 19 de enero en Bruselas por la Embajada de Vietnam en Bélgica, que también está a cargo de Luxemburgo. (Foto: VNA)

Comunidades vietnamitas en el extranjero celebran el Tet

Las comunidades vietnamitas en todo el mundo, incluidas las de Bélgica, Luxemburgo, Rusia, Países Bajos, Alemania, Eslovaquia y el Reino Unido, han celebrado el próximo Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del país.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y los delegados (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento se reúne con representantes de vietnamitas en ultramar

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, recibió hoy en esta capital con 100 delegados de 32 países y territorios que representan a los vietnamitas en el extranjero que regresan a casa para asistir al programa “Xuan Que huong” (Primavera de la Patria) 2025 organizado por el Comité Estatal sobre Vietnamitas en el Extranjero.

El embajador de Vietnam en Alemania, Vu Quang Minh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnamitas en Alemania y Eslovaquia festejan por el Tet

La comunidad vietnamita en Alemania y Eslovaquia organizó importantes eventos comunitarios del Tet (Año Nuevo Lunar), que no sólo una oportunidad para que los coterráneos se reúnan para dar la bienvenida a la primavera, sino también una ocasión para afirmar su importante papel en la promoción de relaciones diplomáticas entre Vietnam y los países anfitriones.