Energía renovable, gran oportunidad de generación eléctrica sostenible para Filipinas

Filipinas puede ahorrar hasta 200 millones de dólares al año y construir un suministro de energía más confiable para millones de residentes en sus islas mediante la sustitución de generadores diesel por fuentes renovables como la eólica y solar.
Energía renovable, gran oportunidad de generación eléctrica sostenible para Filipinas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Manila (VNA)– Filipinas puedeahorrar hasta 200 millones de dólares al año y construir un suministro deenergía más confiable para millones de residentes en sus islas mediante lasustitución de generadores diesel por fuentes renovables como la eólica y solar.

Según un informe publicado el lunes, elcambio requeriría por lo menos mil millones de dólares en inversión privada enel corto plazo, pero la suma sería compensada por los ahorros de 200 millones dedólares cada año, un gasto que actualmente soportan los usuarios.

Muchas de las pequeñas islas delarchipiélago no pueden acceder a la red eléctrica nacional.

Las mini-redes alimentadas por generadoresque utilizan diesel y petróleo importados sirven a aproximadamente 800 milhogares, pero hay frecuentes apagones, según los institutos para la Economía dela Energía y el Análisis Financiero (IEEFA) y para el Clima y el DesarrolloSostenible de las Ciudades (ICSC), con sede en Manila.

Menos del 10 por ciento de las 233 islaspequeñas de Filipinas tienen 24 horas de electricidad, mientras que más del 70por ciento tienen menos de ocho horas de electricidad por día, según la ICSC.

La modernización de los sistemas de energíaen pequeñas islas con energías renovables proporcionará una fuente energética másbarata, eficiente, segura y limpia, señaló José Logarta, principal asesor deenergía del ICSC y coautor del mencionado informe.

Desde 2009, los costos de la energía solarhan caído un 90 por ciento y los de la energía eólica un 50 por ciento, observó.

Sin embargo, muchas pequeñas islas deFilipinas no han recurrido a las energías renovables debido a una serie defactores, entre ellos las anticuadas regulaciones, dijo.

Citó como ejemplo islas como Sumba enIndonesia, que ya han reducido los costos de energía en un 35 por ciento,siguiendo la tendencia mundial hacia las energías renovables.

Esta localidad está usando una combinaciónde energía eólica, solar y pequeña hidroeléctrica con miras a lograr un 95 porciento de electricidad renovable para sus 650 mil habitantes en 2025, expuso. –VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.