No resulta difícilidentificar a quienes conspiran para dividir la gran unidad y oponerse alPartido y Estado de Vietnam.
Se trata de organizaciones hostiles y fuerzas extremistas en algunos países occidentales yentes reaccionarios de vietnamitas en el exterior, que dieron argumentos adversos y descontentos para negar los logros alcanzados por Vietnam en lapromoción y protección de los derechos humanos.
Estasorganizaciones suelen difundir informaciones falsas y tergiversar la verdaden las redes sociales para quebrantar la confianza de la población en el liderazgodel Partido, la dirección y administración del Estado, provocando así la inestabilidadpolítica y socioeconómica en el país y degradando la reputación y posición deVietnam en el ámbito internacional.
Gracias a la implementación exitosa de la política de considerar al ser humano como centro, Vietnam haalcanzado logros en la garantía de los derechos humanos, reconocidos yapreciados por la comunidad internacional.
La Resolución delXIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) afirmó lapolítica constante de esa fuerza política y el Estado vietnamita sobre lagarantía e impulso de los derechos humanos, en la cual se considera al serhumano como centro y sujeto.

Esas políticasestán especificadas tanto en la Constitución de 2013 y otros documentos legalespertinentes, evidenciando claramente la garantía de privilegios humanos entérminos de la política, economía y cultura, igualdad de género y protección degrupos vulnerables.
Los derechospolíticos son uno de los derechos civiles que Vietnam ha promovido fuertementey en los que ha logrado buenos resultados.
Desde que se unióal Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en 1982, el país indochino se ha esforzado incesantemente para internalizar las regulaciones en el proceso deperfeccionamiento de su sistema legal.
Por otro lado, la Constituciónde 2013, las Leyes de Denuncias de 2011, de Elección de Diputados a la AsambleaNacional y Consejo Popular de 2015, de Referéndum de 2015 y otras, constituyenbases jurídicas importantes para que los pobladores ejecuten sus derechospolíticos y participen en la construcción del gobierno, administración estatal,así como la elaboración de documentos legales de forma directa o indirecta através de las agencias representativas.
Las sesiones deinterpelación y programas “Pobladores preguntan y ministros responden” se hanconvertido en diálogos regulares, los cuales han atraído la atención y apoyo delos habitantes y han promovido mejor sus derechos políticos.
En otro aspecto, lagarantía de igualdad de género también se considera como logro destacado deVietnam, en especial al que el país indochino se encuentra en el grupo de un tercio de los países líderes en cuanto a la mayor proporción de diputadas en elParlamento y esa tasa continuó ascendiendo en los últimos años.
El embajador de Colombia en Vietnam, MiguelÁngel Rodríguez Melo, enfatizó que Vietnam ha obtenido grandes avances en laimplementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU sobreigualdad de género y empoderamiento de las mujeres.
Los esfuerzos paraproteger los derechos de los grupos vulnerables y garantizar las condiciones devida de todos pobladores también son los contenidos principales de las políticasdel Estado vietnamita.
Según un informe delBanco Mundial (BM) en abril pasado, la tasa de pobreza en Vietnam ha disminuidode manera impresionante durante la última década, en especial en las áreasmontañosas, remotas y de etnias minoritarias.
De acuerdo con elestándar de países de ingresos medios-bajos del BM, la tasa de pobreza enVietnam se redujo del 16,8 al 5 por ciento en la etapa 2010-2020, con más de 10 millonesde habitantes apoyadas para salir de la pobreza.
Durante los cuatrobrotes pandémicos de COVID-19, el Partido y el Estado vietnamitas se han esforzadopara garantizar los derechos humanos en ámbitos de atención de salud,vacunación gratis, suministro de paquetes asistenciales al bienestar social,entre otros.
Rana Flowers,coordinadora interina de la ONU y representante del Fondo de las NacionesUnidas para la Infancia (UNICEF) en Vietnam, dijo que con los esfuerzos paracontrolar la pandemia en los últimos dos años, Vietnam se ha convertido en unejemplar estándar del mundo al figurar entre los países con la mayor tasa devacunación antiCOVID-19 a nivel global.
A pesar de sufrirlos impactos por esa epidemia, Vietnam ha implementado con eficiencia los ODS yse ubica en el puesto 51 entre los 193 estados miembros de la ONU en estecampo.

Terence D. Jones,experto de la Oficina de Representación del Programa de las Naciones Unidaspara el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, afirmó que el país indochino se encuentraen el grupo de países con el mejor progreso en la implementación de los objetivosglobales del desarrollo sostenible en Asia.
La publicación deVietnam sobre su informe voluntario de mitad de período sobre la implementaciónde las recomendaciones bajo el tercer ciclo del Examen Periódico Universal tambiénha evidenciado claramente la responsabilidad, transparencia y seriedad del paísindochino al respecto, así como en la garantía de derechos humanos.
El secretariogeneral del PCV, Nguyen Phu Trong, enfatizó que todos los lineamientos, políticas,leyes y actividades del Estado vietnamita son para los beneficios del pueblo.
Se trata de una basepara lograr un progreso notable en los esfuerzos por garantizar los derechoshumanos en Vietnam.
Y por lo tanto, lasactividades de las fuerzas hostiles con intentos de aprovechar los asuntosrelativos a los derechos humanos resulta escasa de conveniencia e, incluso, contraproducentes./.