Enfoque compartido en políticas impulsa conexión económica Vietnam – Nueva Zelanda

El enfoque compartido en las políticas económica y comercial, así como su apoyo al orden internacional abierto y transparente, basado en la ley, y el crecimiento inclusivo, constituyen impulsores para la conexión económica entre Vietnam y Nueva Zelanda en los últimos tiempos.
Enfoque compartido en políticas impulsa conexión económica Vietnam – Nueva Zelanda ảnh 1La embajadora de Nueva Zelanda en Vietnam, Tredene Dobson. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Elenfoque compartido en las políticas económica y comercial, así como su apoyo alorden internacional abierto y transparente, basado en la ley, y el crecimientoinclusivo, constituyen impulsores para la conexión económica entre Vietnam y NuevaZelanda en los últimos tiempos.

Así lo evaluó laembajadora de Nueva Zelanda, Tredene Dobson, en una entrevista con la AgenciaVietnamita de Noticias, en ocasión del Año Nuevo Lunar 2023.

De acuerdo con ladiplomática, las dos naciones registran una tendencia de crecimiento fuerte,especialmente Vietnam.

El crecimientoeconómico de Vietnam en 2022 es admirable, sobre todo en medio de la ralentizaciónen la mayoría de los países del mundo. Ese aumento refleja el enfoque del Gobiernoque otorga la prioridad especial a la recuperación y las políticas relacionadasen la etapa pospandémia, enfatizó.

Notamos el incrementode la interacción tanto entre las empresas y el gobierno, como entre losgobiernos porque los países como nosotros deseamos intensificar la cooperacióncon Vietnam y disfrutar de los beneficios que propicia la vigorosa expansióneconómica del país indochino, afirmó.

Vietnam y NuevaZelanda tienen ventajas por ser las economías de mayor integración en laregión de Indo-Pacífico y miembros de varios tratados de libre comercio decalidad, señaló.

Ambos son miembrosdel Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), elAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y el Tratado de LibreComercio ASEAN – Australia – Nueva Zelanda (AANZFTA).

Además, sonintegrantes del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC), la Cumbrede Asia Oriental y la Reunión Asia – Europa (ASEM).

De acuerdo con laembajadora, ambos países pueden aprovechar esos mecanismos para alcanzar lameta de elevar el comercio bidireccional a dos mil millones de dólares en 2024.

A su juicio, lavisita a Vietnam de la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, y elviaje del presidente de la Asamblea Nacional Vuong Dinh Hue a Wellington en2022 han creado condiciones favorables y trazado orientaciones concretas parahacer viable el mencionado objetivo.

Tredene Dobson señalóque el cambio climático deviene el sector que ambos países intensificarán en cuanto a cooperaciónen lo adelante, además de la agricultura y el mercado de carbono.

Al compartir sobre lafiesta tradicional del Tet (Año Nuevo Lunar) del pueblo vietnamita, lafuncionaria expresó que le gusta el afecto, el cariño y la unión cuando lasfamilias se reúnan en ese momento especial, como sucede en la Navidad en Nueva Zelanda.

“Me encantan todoslos platos del Tet. El año pasado probé muchas comidas y espero que este añopueda degustar otras delicias”, comentó./.

source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.