📝 Enfoque: Vietnam, socio confiable para promover derechos humanos

📝 Enfoque: Vietnam, socio confiable para promover paz, desarrollo y derechos humanos

Vietnam merece un asiento en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, pues, desde su adhesión a la mayor organización mundial en septiembre de 1977, el país ha contribuido efectivamente a sus operaciones de construcción de paz, desarrollo y garantía de los derechos humanos, según un artículo recién publicado en Washington Times.
📝 Enfoque: Vietnam, socio confiable para promover paz, desarrollo y derechos humanos ảnh 1
Hanoi (VNA)- Vietnam merece un asiento en elConsejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, pues, desde suadhesión a la mayor organización mundial en septiembre de 1977, el país hacontribuido efectivamente a sus operaciones de construcción de paz, desarrolloy garantía de los derechos humanos, según un artículo recién publicado enWashington Times.

De acuerdo con el texto, Vietnam ganó una gran confianzade la comunidad internacional al ser elegido dos veces miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en losmandatos 2008-2009 y 2020-2021, con la mayoría de votos a favor.
📝 Enfoque: Vietnam, socio confiable para promover paz, desarrollo y derechos humanos ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los miembros de la ONU reconocen el papel importante deVietnam en la promoción de la lucha por la independencia nacional, la soberaníay la autodeterminación.

En sus mandatos de miembro no permanente del Consejo deSeguridad (CSNU), Vietnam se ha centrado en promover el multilateralismo y elrespeto a la Carta de la ONU, el derecho internacional, la cooperación entre elCSNU y las organizaciones regionales, la restauración pos-conflicto yconstrucción de paz.

Además, el país ha aportado activamente en el proceso dediscusión y aprobación de muchas resoluciones y declaraciones importantes de laONU sobre la cooperación para el desarrollo, el desarme militar, la luchacontra la proliferación de armas masivas y el terrorismo, y la garantía de losderechos humanos.
📝 Enfoque: Vietnam, socio confiable para promover paz, desarrollo y derechos humanos ảnh 3El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de la Asamblea General de la mayor organización mundial, Abdulla Shahid (Fuente:VNA) (Fuente:VNA)

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres,destacó que Vietnam muestra compromisos fuertes de un país que siempre trabajapor fomentar la confianza y promover el diálogo, siendo un puente para buscarsoluciones pacíficas a los conflictos en todo el mundo.

Durante el mandato 2014-2016 en el CDH, Vietnam propuso yparticipó en numerosas iniciativas que recibieron el apoyo de la comunidad internacional,incluida la resolución sobre los impactos del cambio climático referente a losderechos infantiles, la protección de los derechos laborales de las personascon discapacidad, la garantía de un entorno de trabajo seguro para los quetrabajan en el mar, el fortalecimiento de la educación, la prevención deltráfico de mujeres y niñas.

En particular, desde 2014, Vietnam, junto con Bangladeshy Filipinas, ha promovido las sesiones temáticas sobre la garantía de losderechos humanos de los grupos vulnerables en el contexto del cambio climático,y al mismo tiempo ha presentado proyectos de resolución anuales sobre el cambioclimático y los derechos humanos.

En junio pasado, el CDH de la ONU adoptó la Resolución2022 sobre el cambio climático y los derechos humanos, copresidido por Vietnam,centrándose en los derechos alimentarios.

Por su parte, el presidente del CDH, Federico Villegas,valoró el mensaje de la candidatura de Vietnam: “Respeto y comprensión -Diálogo y cooperación - Todos los derechos humanos para todos", afirmandoque ese es el espíritu que deberían seguir los países al incorporarse al CDH.

La comunidad internacional también se impresiona ante laparticipación activa de Vietnam en las operaciones de mantenimiento de la pazde la ONU. Tras casi nueve años, el país indochino envió más de 500 oficiales arealizar tareas en las misiones de mantenimiento de la paz.
📝 Enfoque: Vietnam, socio confiable para promover paz, desarrollo y derechos humanos ảnh 4El momento de anunciar los resultados cuando Vietnam fue elegido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2020-2021 (Fuente:VNA)

El subsecretario general de la ONU encargado de lasactividades de paz, Jean-Pierre Lacroix, agradeció a Vietnam por su apoyofuerte y contribuciones activas para esas operaciones, y valoró altamente el profesionalismo, los esfuerzos y el sacrificio delos oficiales vietnamitas al realizar misiones en un entorno difícil.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA), el ruso Grigory Trofimchuk, presidente del Consejo deexpertos del Fondo de Investigación Científica Asia-Europa, elogió losesfuerzos notables de Vietnam en la coordinación con la comunidad internacionalen las cuestiones del medio ambiente y lucha por los derechos humanos y suparticipación en las misiones humanitarias.

Vietnam es un miembro confiable en la búsqueda de lassoluciones para los problemas severos y difíciles, aseveró./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.