Enmienda favorece reforma jurídica

Enmienda constitucional favorece reforma jurídica

La enmienda de la Constitución de 1992 acondiciona la reforma jurídica al reforzar el papel de la Corte Popular.
El proyecto de enmienda de la Constitución de 1992 acondiciona lareforma jurídica al reforzar el papel de la Corte Popular y perfeccionarlos principios procesales y el sistema de juicios a primera instancia yde apelación.

Así lo destacaron miembros de laDirección Central de Reforma Jurídica durante una sesión temática enHanoi este jueves, dirigida por el presidente de la República y jefe dela entidad, Truong Tan Sang.

Propusieron añadir ala nueva versión de la carta magna contenidos sobre los ConsejosConstitucional y Jurídico Nacional, para la creación de mecanismosprotectores más efectivos de la ley suprema y de la independencia de lascortes populares, respectivamente.

Lasopiniones también abordaron artículos acerca del régimen político, losderechos humanos y civiles, la responsabilidad del Presidente delEstado, así como el funcionamiento de la corte y la fiscalía.

Los asistentes a la cita coincidieron en la afirmación constitucionaldel liderazgo del Partido Comunista en el Estado y la sociedadvietnamitas, calificando este contenido de esencial para la construcciónde un régimen político socialista de derecho, del pueblo, por el puebloy para el pueblo.

Al resumir la sesión, TanSang elogió el valor de las ideas planteadas, en ambos puntos de vistateórico y realista, y abogó por un reflejo fiel e integral de lavoluntad del pueblo en el informe final de la consulta sobre la enmiendaconstitucional. – VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.