Enorme potencial para empresas vietnamitas en mercado Halal

Con el actual impulso de cooperación entre Vietnam y la comunidad musulmana, la industria Halal se convertirá en un importante campo de cooperación, profundizando las relaciones entre el país indochino y sus socios, afirmó el exvicecanciller Pham Quang Hieu.
Enorme potencial para empresas vietnamitas en mercado Halal ảnh 1El exvicecanciller vietnamita Pham Quang Hieu (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con el actual impulso de cooperación entre Vietnam y la comunidad musulmana, la industria Halal se convertirá en un importante campo de cooperación, profundizando las relaciones entre el país indochino y sus socios, afirmó el exvicecanciller Pham Quang Hieu.

En una entrevista concedida a la prensa, el embajador de Vietnam en Japón precisó que el Primer Ministro emitió el 14 de febrero pasado una Decisión aprobando el proyecto titulado: “Fortalecimiento de la cooperación internacional para construir y desarrollar la industria Halal de Vietnam hasta 2030”.

Dijo que este es el primer proyecto que establece orientaciones sobre la movilización de recursos internacionales para construir y desarrollar la industria Halal de Vietnam y ayudará a las empresas nacionales a participar de manera efectiva en las cadenas globales de producción Halal.

Según Quang Hieu, dicho programa promoverá la implementación de la diplomacia económica de Vietnam y también profundizará sus relaciones con países consumidores de ese tipo de productos como Indonesia, Malasia y Arabia Saudita, y mejorará el papel y la posición de Vietnam y las empresas vietnamitas en el mapa global de Halal.

Cabe afirmar que, para Vietnam, el potencial y las oportunidades del mercado global Halal aún son inmensas. En primer lugar, el mercado Halal global tiene una escala bastante grande con alrededor de 1,94 mil millones de personas en 2022, lo que representa casi una cuarta parte de la población mundial y está en aumento.

El tamaño de la economía Halal mundial alcanzó los siete billones de dólares para 2022 y se espera que crezca hasta los 10 billones de dólares para 2028.

En segundo lugar, muchos países que son los principales mercados consumidores musulmanes o exportadores de productos Halal en el mundo (como Corea del Sur, Arabia Saudita, Indonesia y Malasia) expresaron su interés por promover la cooperación con Vietnam en este sector para atender la demanda del consumo interno y la exportación.

Enorme potencial para empresas vietnamitas en mercado Halal ảnh 2Fuente: congthuong.vn

Por último, Vietnam tiene muchas condiciones favorables para el desarrollo de la industria Halal, como una posición geográfica favorable, fortalezas en agricultura, alimentación, turismo y servicios, y una integración económica internacional amplia e integral.

Además, el gobierno vietnamita está interesado en ayudar a las empresas nacionales en participar en el mercado global de Halal.

Con el propósito de movilizar recursos internacionales en el desarrollo de la industria Halal en Vietnam, señaló, la Cancillería ha desarrollado un plan de acción para implementar el proyecto en 2023, centrado en el fortalecimiento de la cooperación internacional, el suministro de información relacionada con Halah, y la promoción de la inversión en productos y servicios de este criterio.

La Cancillería también coordinará con los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, de Ciencia y Tecnología, de Industria y Comercio, del Interior y agencias relacionadas para apoyar a las localidades y empresas en el desarrollo de la industria Halal nacional, con el fin de crear una nueva vitalidad para el desarrollo económico sostenible del país, reiteró./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.