Enorme potencial para empresas vietnamitas en mercado Halal

Con el actual impulso de cooperación entre Vietnam y la comunidad musulmana, la industria Halal se convertirá en un importante campo de cooperación, profundizando las relaciones entre el país indochino y sus socios, afirmó el exvicecanciller Pham Quang Hieu.
Enorme potencial para empresas vietnamitas en mercado Halal ảnh 1El exvicecanciller vietnamita Pham Quang Hieu (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con el actual impulso de cooperación entre Vietnam y la comunidad musulmana, la industria Halal se convertirá en un importante campo de cooperación, profundizando las relaciones entre el país indochino y sus socios, afirmó el exvicecanciller Pham Quang Hieu.

En una entrevista concedida a la prensa, el embajador de Vietnam en Japón precisó que el Primer Ministro emitió el 14 de febrero pasado una Decisión aprobando el proyecto titulado: “Fortalecimiento de la cooperación internacional para construir y desarrollar la industria Halal de Vietnam hasta 2030”.

Dijo que este es el primer proyecto que establece orientaciones sobre la movilización de recursos internacionales para construir y desarrollar la industria Halal de Vietnam y ayudará a las empresas nacionales a participar de manera efectiva en las cadenas globales de producción Halal.

Según Quang Hieu, dicho programa promoverá la implementación de la diplomacia económica de Vietnam y también profundizará sus relaciones con países consumidores de ese tipo de productos como Indonesia, Malasia y Arabia Saudita, y mejorará el papel y la posición de Vietnam y las empresas vietnamitas en el mapa global de Halal.

Cabe afirmar que, para Vietnam, el potencial y las oportunidades del mercado global Halal aún son inmensas. En primer lugar, el mercado Halal global tiene una escala bastante grande con alrededor de 1,94 mil millones de personas en 2022, lo que representa casi una cuarta parte de la población mundial y está en aumento.

El tamaño de la economía Halal mundial alcanzó los siete billones de dólares para 2022 y se espera que crezca hasta los 10 billones de dólares para 2028.

En segundo lugar, muchos países que son los principales mercados consumidores musulmanes o exportadores de productos Halal en el mundo (como Corea del Sur, Arabia Saudita, Indonesia y Malasia) expresaron su interés por promover la cooperación con Vietnam en este sector para atender la demanda del consumo interno y la exportación.

Enorme potencial para empresas vietnamitas en mercado Halal ảnh 2Fuente: congthuong.vn

Por último, Vietnam tiene muchas condiciones favorables para el desarrollo de la industria Halal, como una posición geográfica favorable, fortalezas en agricultura, alimentación, turismo y servicios, y una integración económica internacional amplia e integral.

Además, el gobierno vietnamita está interesado en ayudar a las empresas nacionales en participar en el mercado global de Halal.

Con el propósito de movilizar recursos internacionales en el desarrollo de la industria Halal en Vietnam, señaló, la Cancillería ha desarrollado un plan de acción para implementar el proyecto en 2023, centrado en el fortalecimiento de la cooperación internacional, el suministro de información relacionada con Halah, y la promoción de la inversión en productos y servicios de este criterio.

La Cancillería también coordinará con los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, de Ciencia y Tecnología, de Industria y Comercio, del Interior y agencias relacionadas para apoyar a las localidades y empresas en el desarrollo de la industria Halal nacional, con el fin de crear una nueva vitalidad para el desarrollo económico sostenible del país, reiteró./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.