En una entrevista concedida a corresponsales de laAgencia Vietnamita de Noticias, Sok Chenda Sophea enfatizó que se trata de laprimera visita oficial del jefe del Gobierno camboyano a un país miembro de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).
Destacó la tradicional amistad y la solidaridad entreVietnam y Camboya y abogó por que las dos partes sigan preservando los valores al respecto porel beneficio de los dos pueblos.
Sok Chenda Sophea mostró su beneplácito ante labuena marcha de las relaciones binacionales de buenos vecinos, amistadtradicional, cooperación integral, sostenibilidad a largo plazo.
En los últimos seis décadas, la cooperación entre los dos países se ha desarrollado cada vez más profunda hacia un futuro brillante y duradero, subrayó.
Al resumir la historia de las relacionesbilaterales, Sok Chenda Sophea, notificó que los pueblos camboyano y vietnamitase apoyaron mutuamente durante la guerra pasada y el año 1979 marcóun hito histórico cuando Vietnam apoyó a Camboya para derrocar al brutalrégimen genocida.
Desde la perspectiva de los países vecinos, Camboyay Vietnam han estado pensando juntos sobre cómo hacer que la relación entre losdos países sea aún mejor y más sostenible en el futuro, resaltó.
Formulóvotos por aumentar los contactos y delegaciones de todos los niveles,considerándolo como oportunidades para que los dirigentes de las dos partescompartan sus puntos de vista para fortalecer la amistad y cooperación bilateral en los campos de economía, diplomacia, seguridad, salud ytransporte, así como la coordinación en los foros regionales e internacionales comola Subregión del Mekong, la cooperación Mekong-Lancang y la ASEAN.
Al referirse a la cooperación económica, elvicepremier y ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional reafirmóque Camboya y Vietnam constituyen dos economías complementarias y consideró laimportancia de impulsar las conexiones de infraestructura por carreteras y víasnavegables y aéreas para promover el intercambio comercial entre las dosnaciones.
Abogó por que las dos naciones promuevan aún másla colaboración en los sectores de agricultura, industria y turismo.
De acuerdo con estadísticas oficiales, el valor delintercambio de comercio bilateral en 2022 alcanzó 10,57 mil millones dedólares, un aumento anual de 11 por ciento./.