Entierran restos de soldados caídos en provincia vietnamita de Binh Dinh

El Comité del Partido y el Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Dinh celebraron el 18 de abril una ceremonia de homenaje póstumo y entierro de los restos de los soldados caídos en 1966 en la colina Xuan Son, comuna de An Huu, distrito de Hoai An.
Entierran restos de soldados caídos en provincia vietnamita de Binh Dinh ảnh 1En la ceremonia. (Fotografía: Nhan Dan)

Binh Dinh, Vietnam (VNA)- El Comité del Partido y el Comité Popular de la central provinciavietnamita de Binh Dinh celebraron el 18 de abril una ceremonia de homenajepóstumo y entierro de los restos de los soldados caídos en 1966 en la colinaXuan Son, comuna de An Huu, distrito de Hoai An.

El pasado 11 demarzo, un grupo de trabajo del Alto Mando Militar provincial descubrió lasfosas comunes en la colina de Xuan Son a partir de información proporcionadapor un veterano residente en la ciudad de Hoai Nhon, informó hoy el periódicoelectrónico Nhan Dan.

Debido a los azaresde la guerra, hasta el momento solo han sido identificados 60 de los soldadosque a fines de diciembre de 1966 cayeron en un combate en la colina de XuanSon.

En la ceremonia, lavicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, expresó en el libro de luto suscondolencias y agradecimiento a los héroes y mártires que se sacrificaron porla independencia y la libertad del país.

En la solemneceremonia, Nguyen Phi Long, presidente del Comité Popular de Binh Dinh, llamó alas nuevas generaciones de la provincia a cumplir sus responsabilidades haciaaquellos que dejaron sus vidas por la independencia y la defensa de la Patria.

Por su parte, NguyenTrong Nghia, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam yjefe de su Comisión de Comunicación y Educación, entregó casi nueve mil dólaresal Comité Popular del distrito de Hoai An para construir un monumento a los mártires.

Antes, el 16 deabril, una delegación encabezada por Nguyen Trong Nghia y Vo Thi Anh Xuanvisitó a los oficiales y soldados de los regimientos 940 y 925. Los dirigenteselogiaron el desempeño de las dos unidades en la firme protección del cielo, elmar y el territorio sagrado de la Patria.

En la tarde del mismodía, la delegación visitó el Centro Internacional para la Ciencia y laEducación Interdisciplinaria y el Centro para el Descubrimiento Científico y laInnovación en el valle de Quy Hoa, ciudad de Quy Nhon./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.