Entra en vigor TLC entre Vietnam y Reino Unido a partir del 31 de diciembre

Representantes de Vietnam y el Reino Unido firmaron el Tratado de Libre Comercio (UKVFTA en inglés) entre ambos países, en un acto efectuado anoche en esta capital.
Entra en vigor TLC entre Vietnam y Reino Unido a partir del 31 de diciembre ảnh 1El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, y la secretaria de Estado para el Comercio Internacional británica, Elizabeth Truss, firman el acta sobre la conclusión de las negociaciones del TLC (Foto: Vietnamplus)

Londres - Representantes de Vietnam y el Reino Unido firmaron el Tratado de Libre Comercio (UKVFTA en inglés) entre ambos países, en un acto efectuado anoche en esta capital.


La firma del convenio corrió a cargo de los embajadores de sus respectivos países, dado que los dirigentes del gobierno de Vietnam no pudieron participar debido al COVID-19.

Con anterioridad, el 11 de diciembre de 2020, el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, y la secretaria de Estado para el Comercio Internacional británica, Elizabeth Truss, suscribieron el acta sobre la finalización de las negociaciones del acuerdo.

De acuerdo con la cartera vietnamita, ambas partes negociaron el convenio a partir de los compromisos contraídos en el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, por sus siglas en inglés) con los ajustes necesarios para amoldarse al marco del comercio bilateral.

De esa manera, el UKVFTA incluye nueve artículos, un apéndice que modifica varios contenidos del EVFTA, un protocolo y una carta de intercambio entre ambas naciones.

Los contenidos modificados del UKVFTA abordan los similares del EVFTA, a saber: el comercio de mercancías, reglas de origen de productos, aduana y facilitación comercial, control fitosanitario, barreras técnicas, comercio de servicios, inversión, defensa comercial, competencia, empresas estatales, contratación pública, propiedad intelectual, comercio y desarrollo sostenible, cooperación y fortalecimiento de la capacidad e instituciones legales.

En la actualidad, ambas partes están acelerando los procedimientos nacionales, en consonancia con las leyes de sus respectivos países, para garantizar que el UKVFTA entre en vigor a partir de las 23:00 horas del 31 de diciembre de 2020.

En el contexto de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la firma de ese acuerdo garantizará el flujo comercial entre ambos países en el proceso de transición que Londres culminará el 31 del presente mes.

Además, el tratado creará un marco de cooperación económica-comercial integral, duradera y estable entre los dos países, contribuyendo a fomentar y profundizar las relaciones bilaterales de cooperación multifacética, especialmente en el contexto que las dos partes han prolongado el mantenimiento de los lazos bilaterales de asociación estratégica.

Desde su entrada en vigor, el EVFTA ha beneficiado a Vietnam, ayudando a la diversificación de los mercados y los productos del país indochino. A pesar de la complejidad de la pandemia del COVID-19 en el mundo, las exportaciones vietnamitas a la Eurozona desde agosto pasado experimentaron aumentos notables.

En concreto, los valores de las ventas vietnamitas al bloque europeo alcanzaron tres mil 250 millones de dólares en agosto, tres mil 70 millones en septiembre y tres mil 300 millones en octubre, cifras que representaron crecimientos interanuales de 4,2; 8,7 y 6,3 por ciento, respectivamente.

Entra en vigor TLC entre Vietnam y Reino Unido a partir del 31 de diciembre ảnh 2El Reino Unido es el tercer socio comercial de Vietnam en Europa (Fuente:Vietnamplus)


Actualmente, el Reino Unido es el tercer socio comercial de Vietnam en Europa. Según datos de la aduana, el comercio bidireccional totalizó seis mil 600 millones de dólares el año pasado.

Vietnam exporta al Reino Unido teléfonos y sus piezas, confecciones textiles, calzado, mariscos, madera y sus derivados, computadoras y sus componentes, anacardo, café y pimienta; e importa de ese mercado maquinarias, medicamentos, hierro y acero y productos químicos.

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam reveló que los productos potenciales para exportar a Reino Unido incluyen confecciones, calzado, arroz, y productos acuícolas y madereros.

Según pronósticos de los expertos, el UKVFTA abrirá oportunidades de exportaciones para las empresas vietnamitas de las industrias de ingeniería mecánica y de metalurgia.

Ese acuerdo no solo liberalizará el comercio de mercancías y servicios, sino que también integra muchos otros elementos importantes, a saber: el crecimiento verde y el desarrollo sostenible.

Ambas partes señalaron que existe gran espacio para la expansión de las exportaciones vietnamitas de acero al Reino Unido, ya que su presencia en ese mercado todavía es limitada.

Sin embargo, es necesario aumentar la calidad de los productos exportados teniendo en cuenta que el país europeo es un mercado con estándares estrictos./.

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.