Entrega Vietnam sello conmemorativo a doctores franceses

El embajador de Vietnam en Francia, Duong Chi Dung, entregó el sello conmemorativo “Por la salud popular” a profesores y doctores galos, quienes contribuyeron al desarrollo del sector sanitario del país indochino.
El embajador de Vietnam en Francia, Duong Chi Dung, entregó el selloconmemorativo “Por la salud popular” a profesores y doctores galos,quienes contribuyeron al desarrollo del sector sanitario del paísindochino.

Al intervenir el martes en el acto, eldiplomático vietnamita resaltó la colaboración y la asistencia efectivade esos especialistas en la formación de recursos humanos.

Más de dos mil médicos y practicantes vietnamitas se beneficiaron deprogramas de capacitación y cursos para la calificación profesional enFrancia, de acuerdo con un convenio de cooperación intergubernamentalfirmado en 1993, informó.

Además, París ha ayudado aHanoi en el perfeccionamiento de equipos sanitarios, la construcción dela infraestructura de hospitales, la transferencia de conocimientos ytecnologías como contribución al proceso de modernización del sistemavietnamita de salud.

Por su parte, Jacques Lansac,en representación de los galardonados, agradeció la distinción honorariadel estado indochino y expresó satisfacción ante el avance fructíferode ese sector vietnamita en las últimas dos décadas.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.