Entregan certificado de mérito de canciller vietnamita a coleccionista de arte japonés

El embajador de Vietnam en Japón, Vu Hong Nam, presentó hoy un certificado de mérito del ministro de Relaciones Exteriores del país indochino al coleccionista de arte japonés, Toyokichi Itoh, y su esposa por sus “contribuciones a la promoción de intercambios culturales” entre las dos naciones.
Entregan certificado de mérito de canciller vietnamita a coleccionista de arte japonés ảnh 1Entregan certificado de mérito de canciller vietnamita a coleccionista de arte japonés (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) - El embajadorde Vietnam en Japón, Vu Hong Nam, presentó hoy un certificado de mérito del ministrode Relaciones Exteriores del país indochino al coleccionista de arte japonés,Toyokichi Itoh, y su esposa por sus “contribuciones a la promoción deintercambios culturales” entre las dos naciones.

Toyokichi Itoh nació en 1941, en elbarrio de Asakusa, en Tokio. A finales de 1986, llegó a Vietnam y quedó muyimpresionado cuando contempló las pinturas expuestas en los museos de Hanoi.

Desde entonces, Itoh decidió coleccionarpinturas de artistas vietnamitas. Compró muchos cuadros a través de numerosasvisitas a Vietnam y desde 2005, ha organizado exposiciones en museos dentro yfuera de Japón para presentar esas obras al público.

En 2020, Itoh se puso en contactocon la Embajada de Vietnam en Japón en un intento de entregar a la ciudadcentral de Da Nang una colección de 238 pinturas vietnamitas, incluidas muchasde famosos artistas nacionales como Nguyen Gia Tri, Tran Van Can, Tran DinhTho, Nguyen Si Ngoc y Duong Huong Minh.

En el acto, el embajador Hong Namexpresó su gratitud a Itoh y su familia por presentar la valiosa colección decuadros de Vietnam, y se comprometió a preservar y promover los valores de esasobras.

Informó que las pinturas se exhibiránen el Museo de Bellas Artes de Da Nang, en pos de ayudar a las generacionesjóvenes de los dos países a comprender mejor las contribuciones de Itoh y sufamilia a las relaciones bilaterales.

“Hace 36 años, comencé a coleccionarpinturas de artistas vietnamitas. Siempre quise traer esas obras a Vietnam paraque los vietnamitas pudieran admirar las obras de arte de los artistasnacionales. Estoy muy conmovido de que los cuadros hayan vuelto a dondedeberían estar”, dijo Itoh.

Indicó que todavía posee otras 100pinturas de artistas vietnamitas y está considerando entregar esas obras alpaís indochino.

A su vez, Aya Akamatsu, hija deItoh, expresó su esperanza de que Da Nang se convierta en un centro deintercambio cultural entre Vietnam y Japón./.

VNA

Ver más

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.