Entregan certificado de mérito de canciller vietnamita a coleccionista de arte japonés

El embajador de Vietnam en Japón, Vu Hong Nam, presentó hoy un certificado de mérito del ministro de Relaciones Exteriores del país indochino al coleccionista de arte japonés, Toyokichi Itoh, y su esposa por sus “contribuciones a la promoción de intercambios culturales” entre las dos naciones.
Entregan certificado de mérito de canciller vietnamita a coleccionista de arte japonés ảnh 1Entregan certificado de mérito de canciller vietnamita a coleccionista de arte japonés (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) - El embajadorde Vietnam en Japón, Vu Hong Nam, presentó hoy un certificado de mérito del ministrode Relaciones Exteriores del país indochino al coleccionista de arte japonés,Toyokichi Itoh, y su esposa por sus “contribuciones a la promoción deintercambios culturales” entre las dos naciones.

Toyokichi Itoh nació en 1941, en elbarrio de Asakusa, en Tokio. A finales de 1986, llegó a Vietnam y quedó muyimpresionado cuando contempló las pinturas expuestas en los museos de Hanoi.

Desde entonces, Itoh decidió coleccionarpinturas de artistas vietnamitas. Compró muchos cuadros a través de numerosasvisitas a Vietnam y desde 2005, ha organizado exposiciones en museos dentro yfuera de Japón para presentar esas obras al público.

En 2020, Itoh se puso en contactocon la Embajada de Vietnam en Japón en un intento de entregar a la ciudadcentral de Da Nang una colección de 238 pinturas vietnamitas, incluidas muchasde famosos artistas nacionales como Nguyen Gia Tri, Tran Van Can, Tran DinhTho, Nguyen Si Ngoc y Duong Huong Minh.

En el acto, el embajador Hong Namexpresó su gratitud a Itoh y su familia por presentar la valiosa colección decuadros de Vietnam, y se comprometió a preservar y promover los valores de esasobras.

Informó que las pinturas se exhibiránen el Museo de Bellas Artes de Da Nang, en pos de ayudar a las generacionesjóvenes de los dos países a comprender mejor las contribuciones de Itoh y sufamilia a las relaciones bilaterales.

“Hace 36 años, comencé a coleccionarpinturas de artistas vietnamitas. Siempre quise traer esas obras a Vietnam paraque los vietnamitas pudieran admirar las obras de arte de los artistasnacionales. Estoy muy conmovido de que los cuadros hayan vuelto a dondedeberían estar”, dijo Itoh.

Indicó que todavía posee otras 100pinturas de artistas vietnamitas y está considerando entregar esas obras alpaís indochino.

A su vez, Aya Akamatsu, hija deItoh, expresó su esperanza de que Da Nang se convierta en un centro deintercambio cultural entre Vietnam y Japón./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.