Publican historieta ilustrada por pintora vietnamita en Japón

La editorial japonesa Sunny Side ha publicado un cómic nipón titulado "Amigos", ilustrado por la artista vietnamita Dom Dom.
Publican historieta ilustrada por pintora vietnamita en Japón ảnh 1La historia gira en torno a la sincera amistad entre Gau Nau y Meo Mun. (Foto: Editorial Kim Dong)

Hanoi- La editorial japonesa Sunny Side ha publicado un cómic nipón titulado "Amigos", ilustrado por la artista vietnamita Dom Dom.

El libro de imágenes, o Ehon en japonés, fue escrito por Aihara Hiroyuki, un escritor del país del Sol Naciente que ha publicado más de 100 libros de Ehon (cómicos con letras sencillas dedicadas a los niños menores de 10 años de edad).

La obra, un proyecto de la editorial Kim Dong, con sede en Hanoi, se publicó tanto en vietnamita como en japonés.

La historia gira en torno a Gau Nau (Oso Marrón), un oso de peluche grande pero tímido que se perdió después de un picnic con la familia de Mai. En un lugar completamente desconocido, Gau Nau no sabía cómo llegar a casa. Por casualidad, apareció Meo Mun (Gato Negro), un amigo de Gau Nau. Meo Mun le ayudó a volverse más valiente, despertando su cálido corazón.

Es un cuento simple pero conmovedora que ayuda a los niños a explorar el mundo de las emociones, comprender mejor el valor de la amistad y la forma de hacer amigos con las personas que los rodean.

Este libro fue propiedad de la editorial Kim Dong y se publicó en Vietnam en 2020. Tras recibir la edición vietnamita con las pinturas de Dom Dom, la autora Aihara quiso publicar el libro en Japón.

El autor japonés cree que Dom Dom ha expresado correctamente sus sentimientos con maravillosas pinturas.

En la "Carta a los lectores", el escritor Aihara Hiroyuki escribió: "Vietnam es un país hermoso con ríos, montañas y bosques. Los vietnamitas también son personas muy hermosas con personalidades optimistas, vibrantes y cálidas. Como japonés, quiero hacerme amigo de lectores vietnamitas, explorar la naturaleza de Vietnam como los dos personajes principales Gau Nau y Meo Mun en esta historia. Sería genial si eso pudiera convertirse en realidad ".

Hiroyuki comparó al tranquilo Gau Nau para representar la imagen del pueblo japonés y al valiente Meo Mun para representar la imagen del pueblo vietnamita.

Cuando se publicó la edición japonesa, Aihara Hiroyuki llegó a la Embajada de Vietnam en Japón para presentar este libro. El embajador Vu Hong Nam expresó su alegría al recibir el libro: "Espero que este maravilloso libro sea leído por muchos niños japoneses, y desde allí querrán hacer muchos amigos vietnamitas".

Dom Dom, cuyo nombre real es Vu Thuy Ngoc Ha, ilustradora de cómics y libros para niños. Desde entonces, se han publicado algunas de sus ilustraciones, como "El príncipe de paja" (2017), "La mano del padre" (2017), "Las aventuras de Jenny en el reino de la gula" (2019) y "Esta y aquella historia" (2020).

Recibió el primer premio en el Scholastic Picture Book Award 2019 por su libro “La niña en el techo y el niño en la playa”. El libro ha sido publicado recientemente por Scholastic Corporation, una editorial multinacional estadounidense.

Con anterioridad, el libro "Chang hoang dã-Gấu" (Chang y Oso del sol) de los Trang Nguyen y Jeet Zdung, publicado por la editorial Kim Dong, se vendió los derechos de autor a la editorial Pan Macmillan (Reino Unido).

Recientemente, el libro "Đúng là Tết" (Esto es el Tet) de los autores Bui Phuong Tam y Mai Ngo también ha sido protegido por derechos de autor para su publicación bilingüe en Alemania y está en proceso de negociación para su publicación en Francia.

“Los libros vietnamitas que tienen derechos de autor y se publican en países extranjeros muestran que los temas y expresiones de los autores vietnamitas han sido de gran interés y aceptación por parte de los lectores internacionales. Es una gran alegría para las personas creativas del país”, comentó Vu Thi Quynh Lien, directora adjunta y editora en jefe de la editorial Kim Dong./.

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.