Ernst Frey, judío vienés al servicio de Ho Chi Minh

Lectores vietnamitas disfrutan de la oportunidad de conocer las experiencias impresionantes de Ernst Frey a través de su autobiografía “Vietnam, mi amor”, en la cual se califica a sí mismo de “judío vienés al servicio de Presidente Ho Chi Minh”.
Lectores vietnamitas disfrutan de la oportunidad de conocer lasexperiencias impresionantes de Ernst Frey a través de su autobiografía“Vietnam, mi amor”, en la cual se califica a sí mismo de “judío vienésal servicio de Presidente Ho Chi Minh”.

La obra,publicada hoy por la editorial Tri Thuc (Conocimientos) con el apoyo dela Embajada austriaca, es un repaso de la vida del autor durante lalucha antifascista en su país natal, el desarrollo del nazismo, lasescapadas, y sobre todo, historias inverosímiles y, a la vez,fascinantes sobre la vida en la antigua Indochina.

Nacido en Viena en 1915, Ernst Frey participó en la Unión de JóvenesComunistas de su país en 1934 y fue detenido muchas veces por el régimenfascista austriaco. Con el fin de escapar de la persecución contra losjudíos, huyó a Suiza y luego a Francia, donde se unió a la LegiónExtranjera y más tarde luchó en Argelia.

En1941 llegó a Indochina, y después de ser capturado por el ejércitojaponés en 1945, escapó y se adhirió a la Liga por la Independencia deVietnam bajo el nombre nativo Nguyen Dan, para luego recibir el rango decoronel.

Antes del regreso de Ernst Frey aViena en 1950, el Presidente Ho Chi Minh le escribió una carta en lacual expresó su deseo de que su querido compañero preste los mejoresservicios a la causa común del comunismo y que tenga un buen viaje ybuena salud.

Durante los 79 años de su vida –curiosamente la misma edad con que falleció el Presidente Ho Chi Minh,el autor fue no sólo un combatiente y un testigo de la sangrienta guerraen Austria durante los años 30 del siglo pasado – quien huyó de unadoble persecución por ser judío y comunista –, sino también un luchadorpor la independencia de Vietnam. – VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.