Erudito japonés evalúa identidad de “diplomacia de bambú” de Vietnam

La “diplomacia de bambú” de Vietnam refleja que la política exterior de este país no es dogmática y muestra la flexibilidad, además de estar adecuada con el entorno estratégico y el contexto histórico, según valoró Tomotaka Shoji, director del Departamento de Estudios de la Región del Instituto Nacional de Estudios de Defensa, del Ministerio de Defensa de Japón.
Erudito japonés evalúa identidad de “diplomacia de bambú” de Vietnam ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, en la Conferencia Nacional de Asuntos Exteriores para implementar la Resolución del XIII Congreso Nacional celebrado en 2021 (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- La “diplomacia de bambú” de Vietnam refleja que la política exterior de este país no es dogmática y muestra la flexibilidad, además de estaradecuada con el entorno estratégico y el contexto histórico, según valoró TomotakaShoji, director del Departamento de Estudios de la Región del Instituto Nacionalde Estudios de Defensa, del Ministerio de Defensa de Japón.

Talafirmación la realizó Tomotaka Shoji al valorar sobre ese concepto que fuepresentado por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),Nguyen Phu Trong, en la Conferencia Nacional de Asuntos Exteriores paraimplementar la Resolución del XIII Congreso Nacional celebrado en 2021.

En laentrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, TomotakaShoji señaló que la “diplomacia de bambú” de Vietnam constituye la lógica dedesarrollar las relaciones de manera equilibrada con otros países, incluidosEstados Unidos, China y Japón.

El estilodiplomático "como un bambú" bajo la dirección del secretario general Nguyen Phu Trong sigue laforma diplomática tradicional de Vietnam, expresada de manera metafórica yapropiada, agregó.

Evaluando acercade los vínculos entre las dos naciones, Tomotaka Shoji destacó que Japónconcede importancia a los lazos con Vietnam que juega el papel estratégico y seubica en el nodo entre el Noreste de Asia y el Sudeste Asiático.

Tambiénresaltó el creciente desarrollo de los lazos entre los dos pueblos, así como lacooperación económica.

Pronosticó quela colaboración comercial continuará siendo estable y la coordinación bilateralen la seguridad se fomentará en el contexto del entorno complicado en la regiónde Indo-Pacífico./.

VNA

Ver más

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.