Erudito ruso confía en perspectiva del desarrollo de Vietnam bajo liderazgo del PCV

Bajo el liderazgo del Partido Comunista del Vietnam (PCV), el país indochino cumplirá la meta de convertirse en un país próspero y feliz y para mediados del siglo XXI en una nación desarrollada con orientación socialista.
Erudito ruso confía en perspectiva del desarrollo de Vietnam bajo liderazgo del PCV ảnh 1El erudito ruso Evgeny Kobelev (Fuente:VOV)
Moscú (VNA)- Bajo el liderazgo del PartidoComunista del Vietnam (PCV), el país indochino cumplirá la meta de convertirseen un país próspero y feliz y para mediados del siglo XXI en una nacióndesarrollada con orientación socialista.
Tal valoración la realizó el erudito ruso Evgeny Kobelev, primer vicepresidentede la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam, en su reciente artículo titulado “ElXIII Congreso Nacional del Partido Comunista del Vietnam-Camino hacia el éxito”.

Ese pronóstico positivo primó en su valoración pese a señalar que Vietnam aúnenfrenta numerosos riesgos como la corrupción, el atraso y la degradaciónideológica, política, ética y del estilo de vida entre algunos cuadros ymiembros del Partido.

Kobelev destacó que el VI Congreso Nacional del PCV creó un punto de inflexiónhistórico con la aprobación de la política de Doi Moi (Renovación) encaminada alograr avances en el desarrollo y la estabilidad social.

Después de 10 años de la implementación de Doi Moi, el país indochino seconvirtió en uno de los países líderes del crecimiento económico, detalló elacadémico y señaló que, durante las últimas tres décadas, Vietnam mantiene elritmo del incremento anual entre cinco y siete por ciento.

Pese a los impactos de la pandemia del COVID-19, la economía vietnamita logróel año pasado el incremento positivo mientras el Producto Interno de Bruto(PIB) de la mayoría de las naciones se registró negativo.

Recordó los avances de la nación del Sudeste Asiático en el control delcontagio del coronavirus, reflejados en los datos de solo 35 fallecidos por elmal en una población de casi 100 millones de habitantes.

Kobelev también valoró altamente las contribuciones de las políticas derelaciones exteriores multilaterales a los éxitos de Vietnam.

La nación indochina es miembro de casi todas las organizaciones internacionalesy firmó numerosos acuerdos con varios países con los que guarda vínculos deasociación estratégica en diferentes formas, resaltó.

Asimismo, recordó el desempeño exitoso de Vietnam como miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y presidente de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático en 2020./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.